Ventana Margariteña

Artículos varios - Denis Rodríguez - Holandeses

Holandeses en Tacarigua

A mis Familiares.

Cuando Roberto Malaver, hace años me dijo: -Los Malaver son descendientes de Holanda-, no le creí. Lo celebré como una de sus ocurrencias humorísticas. Más bien me reí solo, al pensar lo pretencioso que se iban a poner: Gustavo, Juancheché, Millo, Charito, La Negra, La Culebra, Fito, Cesar y muchos Malaver más, cuando se enteraran.

Hace ya varias semanas he venido investigando el asunto y he llegado a la conclusión: Roberto tenía razón. He intercambiado algunas ideas con Él y he recopilados los siguientes datos.

Los Malaver son originarios de Ámsterdam, eran comerciantes y marinos. A principios del Siglo XVI se hicieron muy amigos del Emperador Carlos V y cuando este en 1529 anexó al su Imperio, Holanda, hicieron grandes negocios y eran muy apreciados por los españoles. Al llegar al trono Felipe II, hijo de Carlos V, este no ve con buenos ojos a los holandeses y los reprime constantemente. En una ocasión envía al Duque de Alba y su Capitán Alatriste a reprimir a los holandeses. Los Malaver luchan fieramente contra estos invasores y ellos solos acaban con todos. Por eso a los Malaver le caen muy mal los brandys: Felipe II y Duque de Alba, no así los cognac.

La situación para los Malaver, era muy desagradable, su gente los consideraba espía de españoles y por la otra parte españoles los trataban como los holandeses de la resistencia. Esto hizo que ellos emigraran a América a finales del siglo XVI.

Al llegar por esta Tierra de Gracia, unos se quedaron en Margarita, concretamente en Tacarigua y otros se instalaron por los lados de Sucre y de Guayana. Los que radicados en Río Caribe son descendiente de los Malaver Tacarigüeros, sólo que estos que quitaron la r y son Malavé.

Los Malaver llegaron a Tacarigua, con sus vacas lecheras, sus costumbres y sus ganas de trabajar. Enseñaron hacer viviendas, a cantar galerones, a criar ganados, hacer queso gouda, pero éste no tuvo mucha demanda y se dejaron de eso. Siguieron siendo por mucho tiempo marinos. Uno de ellos, Pascual Malaver, fue Capitán de la Fuerzas Navales Venezolanas en el siglo XIX, combatió a favor de la Federación.

Su fisonomía era: blancos con una nevada, -decían los españoles-, cara redonda, ojos verdes, pelo color oro, (algunos de ellos lo llamaban coco de oro) altos y fuertes. Por eso tenía mucha demanda con las indias, pero cuando salía a pastorealas, tenían problemas: la gente sabía cuando caminaba un Malaver, por los Klompen, (sus zapatos holandeses de madera) que usaban. Como eran muy creativos diseñaron las Alpargatas Suela de Vaca y la comercializaron. Desde el momento que la usaron no se sabía si eran holandeses o no. Se integraron al Pueblo, como si toda su generación hubiera nacido allí. Se dedicaron a crear el Pueblo y hacerlo grande. Fundaron la Urbanización que se transformó después en Tacarigua Arriba. También se menciona que enseñaron hacer zapatos a unos gallegos que vivían bajo de una mata de Maco. Por esa razón estas personas les vendían sus zapatos a los Tacarigüeros con grandes rebajas. El último que usaba esos zapatos hoy usa Timberland.

De todos es conocido que los Malaver han dado a Tacarigua grandes laureles en todas las artes y profesiones. Estoy muy seguro que será así por siempre.

Denis Rodríguez Malaver

Fundación José Joaquín Salazar Franco

Visita nuestro Facebook y Síguenos...