Dámaso Rafael Malaver González

Nació en Los Andes, pero más allá de la Bajaíta de Carías, en Los Andes tacarigüeros, el 11 de Diciembre de 1929. Macho es hijo de Jerónima González y José Anacleto Malaver, quienes no pudieron entender como Melecio Farias y Sotero Gil, se lo trajeron a El Tigre con apenas 16 años de edad, habiendo llegado a la Calle Aragua, donde su abuela, con dos mudas de ropa y unas ganas inmensas de construir su propio mundo. A los 4 meses cumplió uno de sus sueños, entrar en la Menegrande, con una partida de nacimiento adulterada y una cédula motriaca y donde ocupó cargos muy importantes para el desarrollo del País como Obrero, Caporal de Taladros de Producción, Analista de Laboratorios, Chequeador de Pozos, Sobre-estante y Supervisor de campos, siempre con sus cualidades intactas y la visión de su Tacarigua querida, entre recuerdos y alegría, entre nostalgias y Tamocos. Dámaso contrajo matrimonio con la señora Eustiquia Rodríguez y tuvo, diez muchachos, dios mio, diez hijos: Dámaso, Angel, Rodolfo, Xiomara, Franklin, Marbella, Lirol, Aixa, José Gregorio y Javier, todos profesionales, todos abriendo caminos y trazando rumbos, con su padre al costado y los sueños en el cuadril

Dámaso, hoy jubilado, es otro orgullo tacariguero como tantos que tenemos que se atrevieron a mudarse de pueblos sin salir de Tacarigua; que vinieron para acá sin salir de allá, que cruzaron el mar sin dejar de ver a Mureche….Que la Virgen lo proteja siempre

SEPTIEMBRE EN TACARIGUA

  • El día martes 25 de este mes, aquí en El Tigre, cumplió años la primera profesional de Tacarigua graduada como Farmaceuta, hace más de 33 años, Mirian Malaver Quijada, la hija de Rafael y Dolores María. Estamos orgullosos de esta excelente profesional y queremos enviarle nuestras felicitaciones en unión de su esposo Angel Nuñez Moreno y sus hijos Jesús Rafael y Miriangeles….Un saludo Mirian.
  • También estuvo de cumpleaños un baluarte tacariguero: Alcides Quijada ó mejor conocido por todos como El Fuño de Andreita; arribó a 55 años siempre al lado de la gente y de las mejores causas, jovial, conversador, solidario y propulsor de los centros culturales y fundaciones de nuestro pueblo.
  • Este jueves 27 cumplió años, Jesús Brito Rosas, el hijo del viejo Jesús, quien labora en Finanzas-PDVSA en San Tomé; este tacariguero, criado en El Tigre, goza del aprecio de sus amigos y familiares por ser una persona educada, decente y responsable y lo felicitamos junto a sus hijos y a Omaira, su esposa.
  • Ayer cumplió años Eustaquio Gil Franco, nuestro querido Taco, el hijo de Goya y Felipe Benicio; hubiesen sido 86 primaveras. Hoy, con dolor y con la esperanza y la resignación de saberlo que descansa en paz, reiteramos nuestro pesar a María, su esposa y a sus hijos, Juana, Romelia, Alexis, Arquímedes, Migdalia, Mirian, Elizabeth, Damelys, Solange y Hugo

INFORMACIONES.

  • Todavía se comenta en el pueblo, la clase de comida que Carmen, le está dando a su esposo Osvaldo Jiménez, que lo tiene bizarro, asiao, sin canas y una barriga de siete cuartas que no la brinca un venao; aquí estaremos pendientes del remedio para ver si copiamos la receta.
  • Mañana domingo se realizará en Porlamar la Caminata por la Salud, en una distancia de 6 kilómetros donde estaremos al lado de quienes piensan que el ejercicio es la mejor garantía para una excelente salud.
  • Se cumplió un mes de la promesa del Alcalde sobre la prueba que se haría a la construcción del tanque de agua para Tacarigua. La prueba se realizó pero solo con 80.000 litros en vez del millón prometido; ahora solo falta que aprueben los Mil millones de bolívares adicionales que, según el Alcalde, se requieren para hacer una conexión de 250 metros.
  • La Gobernación del Estado es la responsable de todos los defectos y fallas que se observan en la escuela de San Sebastián: tuberías rotas, baños sin servicios, paredes agrietadas en una obra con apenas 3 meses de inaugurada. Es lamentable esta situación que perjudica a tantos niños de nuestra comunidad…..siempre lo mismo.
  • El Torneo de Bolas Criollas a inaugurarse próximamente, llevará el nombre de “Lucas Núñez” en honor a un paisano ejemplar y excelente persona

ANÉCDOTA.

Nuestro querido Chabolo Torres, era un aficionado a los gallos desde niño y alguien le comentó que en El Tigre vendían unos gallos de raza y de pelea y que Erenio González (el le decía Irenio), iba esa semana para allá; Chabolo le encargó el gallo y Erenio, en sus 4 días por esos lados, se le olvidó el pedimento y ya de vuelta se paró en Bajo Hondo a echar gasolina y vio a un gallo feo, pataruco, lleno de plumas. Se acordó de Chabolo. Le compró el gallo y se lo trajo, diciéndole que era una mezcla de cubano con español y que, en menos de lo que canta un gallo, ganaba a sus enemigos.

Chabolo cuidó su gallo, los mejores tomates, los mejores cuidos, el agua se la hervía, le cantaba al oído etc; hasta que llegó un día domingo cuando percibió que el gallo estaba listo para su primera pelea, llamó a Erenio y le dijo:

-Mañana juego al pendejito…está como una hojilla, aprovecha

Erenio, conocedor del origen del animal, tomó, al día siguiente, su decisión de jugarle al otro gallo, de tal manera que Chabolo no supiese; era lo mas lógico y apostó todo en contra del de Chabolo

Empieza la pelea y a los 30 segundos, el gallo que compró en Bajo Hondo, le metió una morcillera al marañón y lo dejó tendido en la arena, cuando Chabolo, con su sonrisa de oreja a oreja y su alegría por medio, le gritaba:

-Te llenaste, Irenio, te llenaste….ay papaíto