Jerónimo Antonio Núñez

Un Tacarigüero de Toporo donde nació un día 30 de septiembre de 1931, día de San Jerónimo; hijo de José Nuñez y Eugenia Sánchez. Corría el año 1948, sin haber cumplido los 18 años, se vino a El Tigre y comenzó, al poco tiempo, a trabajar en la Socony Vacuum. Luego se fue a Los Caños donde estuvo 17 años trabajando con esfuerzo y sudor y quedando viudo, con 9 hijos, llamados José Ramón, Elvira, Miguel, Brigido, Efraín, Antonio, Graciela, Omar José y Omar Rafael. Después decide irse a Margarita, donde había enviado 8 de los niños con su hermano Tomás; se iba con uno solo y el barco se hundió frente a Pedernales y se pudieron salvar perdiendo toda su vestimenta; allí esperaron que pasara otro barco que llevaba 300 barriles de maíz y logró llegar a la isla. Trabajó un tiempo allá pero vuelve a El Tigre consigue trabajo en una contrata y luego fue absorbido por Menegrande; actualmente atiende su campo. En su segundo matrimonio se casó con Lila de Nuñez de cuya unión nacieron 3 hijos: Leobaldo, Fidel y Jesús. Jerónimo es un hombre valiente, corajudo, con gran valor en la vida y que desafió la furia del Orinoco para salvar su vida y la de uno de sus hijos. Jerónimo es un orgullo tacariguero y como tal lo reconocemos. Dios te ampare.

OCTUBRE EN TACARIGUA

El martes 09 de Octubre celebraron sus cumpleaños los amigos Luisa Sánchez de Landaeta, la esposa de Agustín y madre de Agustin Jr., Gustavo y Luís Daniel y en Cumaná celebró un año mas de vida, el Profesor Ennio Nuñez Rodríguez, el hijo de Lencha y José Antonio a quien saludamos con mucha hermandad

El miércoles 10 cumplió años la eterna reina de Tacarigua, abogada Alicia Vargas Marcano, nuestra querida amiga a quien enviamos saludos en la Capital de la República

El 11 estuvo cumpliendo años también, la Abogado Elena Mirt López, la hija de Braulio y María a quien saludamos por Caracas, es decir, Guaraira Repano; también cumplió este día, nuestro hermano Hernán González, el hijo de Macha y el Maestro Cango

Ayer, viernes 12 cumplió años la Educadora Zoraida Núñez Rodríguez de Rangel, hija de Lencha y José Antonio residenciada en la tierra guayanesa

Hoy sábado cumplen años la Licenciada Evelin Quijada Gil, hija de Delviria y Ricardo Quijada por allá por Anaco; también cumpleaños la honorable matrona Eduarda Florencia Rodríguez de Núñez, hija de Chepa y Carías y madre de varios profesionales que son orgullo de nuestra Tacarigua

Mañana estarán de plácemes los paisanos Jesús María Brito, residenciado en El Tigre, hijo de Ernesto Ordaz y a quien homenajeamos recientemente; Francisco Moya, el primer Médico veterinario de nuestra Tacarigua y Juana González, la hija de Chunga, hermana de Erenio y Edito y esposa de Expedito González, Duquesa de Mauraquito

INFORMACIONES

El Comité de Desarrollo Cultural de Tacarigua donó a la Biblioteca “José Joaquín Salazar Franco”, 28 libros de textos de primero a quinto año de Educación Básica a un costo de Bs 546.000, lo cual incluye Leyes y Enciclopedias

El paisano Rafael Gil, el de Amada, donó a la misma Biblioteca 29 libros de textos de Educación Básica ( Pre-escolar a 6º grado) y 70 Cuadernos los cuales fueron entregados a familias de escasos recursos de San Sebastián

El Profesor Vicente Rojas, donó a la Biblioteca, 4 libros de Ciclo básico y diversificado

El Sr Gonzalo Sotillo, de Multi-Servicios Santa Ana, donó a la Casa de la Cultura una Nevera para su uso diario

Los días miércoles 17, jueves 18 y Viernes 19, en el Auditorio de la Casa de la Cultura, tendremos la presentación de los mejores grupos Corales de Nueva Esparta y Anzoátegui en homenaje a dos paisanas: Jennifer Moya y Ana María Guzmán, excelentes cantantes y mejores profesionales; intervendrán, entre otros los Coros Nueva Esperanza, San José, San Lorenzo, Nuestra Señora de Altagracia, Parroquia Santa Ana, Seniat, Cantoría Augusto Fermín, Inocente Carreño, República Insular, Danzas y Música Ave María de Anzoátegui y el aniversario de la Coral Exodus

También tendremos el miércoles 24, desde las 2 pm, el Festival Internacional de Títeres Tin Marín como un regalo especial para nuestros niñas y niñas; la Casa de la Cultura trabaja para su gente con mucho amor

De igual manera, el CONCAC dictará, el día 17, de 9am a 3pm, un Taller a los Artesanos de todo nuestro Municipio

El día 28 de este mes será el homenaje a los Fundadores del Centro Cultural Guevara: Flor María Salazar de Gil, Juan Salazar, José Valentín Marcano, Nicasio Marcano, María Torres de Cabrera y Luisa Rodríguez de Sánchez; de igual manera se rendirán reconocimientos a Tomás Sánchez, Pola Guzmán y Andreita Quijada

ANÉCDOTA ESCUÁLIDA

Cuéntase que un niño de El Conchal estaba comiendo un sancocho con su papá, cuando se dio cuenta que se le había acabado el casabe con el cual acompañaban la comida y dirigiéndose a su progenitor, con su lenguaje infantil, a media lengua, le dijo…

papá, mas cachabe

A lo que el padre, molesto, le respondió:

….a ese, ni lo masco, ni mucho menos lo trago