ANA TEODORA VELÁSQUEZ LANDAETA
Ana nació en Toporo un día 9 de noviembre de 1931 y pasó toda su juventud en las calles de Tacarigua, ayudando en la casa, socorriendo a los necesitados, con el consejo de Vicente Velásquez, su padre y la sapiencia de Simona Landaeta, su madre. Cuando cumplió 29 años, se vinieron a Los Pilones, luego estuvieron en El Tejero y finalmente se radicaron en El Tigre, en Campo Oficina y aquí se casó con José Rafael Camejo, y de cuya unión nacieron Argelia, Eudis y Damelys.
Simona los criaba con Vicente en un hogar solidario hasta que la muerte les arrebató a Elia, que estaba en los preparativos de boda y a Rosa, sus hermanas; luego murieron Celita y Romelia, otras hermanas; en ese momento comenzaron Ana y Simona, a criar a los hijos de estas últimas, con coraje y temple y fortalezas, junto a sus propios hijos. Así han estado hasta el sol de hoy. El significado de la palabra solidaridad tiene en Ana Teodora su más fiel representante, su mejor figura, su ejemplo mas especial. Queremos homenajear, en esta columna, en Ana Teodora aquel espíritu de sacrificios donde la voluntad la hizo superar sus dolores, criar a hijos y sobrinos, con un mismo amor, unidos, laborando como costurera, amarrando cabos, dando puntadas y dedales, con esa manera de adentrarse en sus problemas, sin quejas, sin sufrires, pura paciencia, viendo adelante aunque con lágrimas escondidas. Dios y la Virgen del Valle, nos la proteja por siempre
DICIEMBRE EN TACARIGUA
- Cumplió años el pasado 23 nuestra recordada Victoria Ordaz, la mamá de Emilia José, una mujer de temple, de sapiencia infinita que llenaba de amor, con sus palabras y oraciones a todos quienes tuvimos la dicha de conocerla….Dios la tenga en la Gloria
- El pasado 25, día de la Natividad del Señor, cumplió años, un carupanero, criado en El Tigre, Salvador Sosa, el esposo de mi hermana Pastora Gil, padre de Mariana, Marielys y Jesús Eduardo, un hombre de bien, con una seriedad innata y una inmensa responsabilidad a cuestas; hasta Salvador y sus familiares, el mejor de nuestros recuerdos
- El jueves pasado arribó a su plena madurez, el primer profesional de Tacarigua en el área de Ingeniería Geológica, nuestro amigo Julián Salazar Velásquez, el hijo de Cheguaco y Consuelo, padre de Valentina, Lucía y Julián José; hasta ellos, en México, donde residen, nuestro saludo solidario de siempre
- La Licenciada Marianela Gil Amaiz, cumple años mañana Domingo, ella es una de las primeras Profesionales Universitarias en la rama de la Nutrición y Dietética, graduada en la ULA hace mas de 17 años; hasta ella en Tacarigua, en unión de su esposo Jorge Malaver Gil y sus hijos María Verónica y Jorge Luís, vayan nuestros mejores saludos en este hermoso día
- Y cerramos el año con los cumpleaños de dos seres humanos extraordinarios: María Torres de Cabrera, mi madrina, quien perdió a su madre por darle vida a ella, al nacer. La hija de Chabolo, esposa de Ninito y madre de Hilia y Zuleida, está celebrando un año más de vida, en plena lucidez y con la sonrisa de siempre. A ella la bendición y el mejor de nuestros abrazos…También cumple años, el Ingeniero Luís Rafael Gil, el hijo de Amada, quien se enrumba a sus 30 años como profesional de la Ingeniería Química, siendo uno de los primeros en nuestra Tacarigua. Reside en Houston donde presta sus servicios a una empresa petrolera, exiliado del País que tanto ama. Hasta Damelys, su esposa, sus hijos Dannelys, Luís Rafael y Luís Daniel vayan nuestros saludos en este día especial
INFORMACIONES
- Es muy grato saber que en nuestro pueblo se celebraron varios matrimonios la semana pasada, los cuales fueron:
- Arquímedes Rivas, el hijo de Flora Marys, la de Cheguaco
- César Marcano, el hijo de Gillo y Rita, la de Carías
- Manuel Lárez, el hijo de Chelipe
- Anainel Caraballo, la hija de Nelson y Ana Martina
- Eliana Caraballo, hija también de Nelson y Ana Martina
- Muchas parrandas en todos los sectores; alegrías al por mayor, bondad en ramas, amor en gotas, tacarigüedad para siempre
- El Parrandón Tacarigüero será el día 29; a revivir tradiciones
- Recibimos Bs 200.000 del Ing Julián Salazar para el Comité de Desarrollo Cultural; con este dinero y algo que tenemos en fondo seguiremos pintando los murales de los jóvenes tacarigöeros que nos abandonaron antes de tiempo…Gracias, Julián.
ANÉCDOTA
Cuando Chopo, el de Mariana, comenzó su tercer grado, la maestra recomendó que trajesen a clases, el LIBRO TERCERO ENCICLOPÉDICO; al llegar a su casa, Chopo se lo dijo a Mariana y muy cerca, oyendo todo, estaba su abuela Taca. Mariana salió a hacer sus diligencias y en ese ínterin Chopo, con más fuerza y habilidad, le dio unos golpes a Pastora por un motivo que no me acuerdo. Taca los separó, regañó a Chopo y protegió, como siempre, a Pastora y al llegar Mariana, la abuelita, le soltó la novedad….
Mariana, que Chopo le dio unos golpes a Pastora sin ton ni son….mañana vas bien temprano a comprarle el CHICO PÉREZ que te pidió
MENSAJE DE FIN DE AÑO
Tenemos que ser optimistas porque este es nuestro País; tenemos que seguir luchando por su desarrollo, tenemos que seguir siendo hijos del Amor, la Libertad y la Paz; nunca dejaremos de ser lo que soñamos, porque no hay amor sin sueños y no hay Paz sin libertad