Luis Jiménez Mata
Nació en Toporo, un 01 de Diciembre de 1921, día de Santa Natalia y día del Farmacéutico siendo sus padres Calixto Jiménez y Petronila Mata. Luís vivía en su pueblo sudando el cuerpo, subiendo El Tamoco en la siembra de esperanzas y cosechas de ilusiones, como casi todos; moliendo y pilando el maíz y cuidando que no se le quemaran las arepas a Nila, siempre con Eliodoro y Lola, oyendo los cantos de los piapocos y las guacharacas bullangueras, hasta que siendo un hombre, de 27 años, decide cambiar el rumbo hacia El Tigre, en el año 1948 y hasta aquí se reporta en la Socony donde laboró muchos años que le sirvieron para templar su cuerpo y acerar su vida. Después, Luís estuvo cesante hasta que logró estar otros años mas en Aguanca siempre con la responsabilidad por delante y el deseo de superación en un costado. En el año 1949 conoció a una muchacha de Cantaura y lo engarzó con los ojos y se casó con ella y se llama Elvia Galea, quien, en toda su vida, lo ha apoyado en la crianza de Luís, José Antonio, Chuito, Carlos y Zenaida, levantados al calor de un hogar digno, decente y honesto. Este hombre tuvo una influencia en mi vida de la mano de mi padre, su compañero en los sindicatos rojos de aquel entonces y en la militancia en las ideas de Lenín. Luís Jiménez ha representado para mi, la constancia, el apego a la isla, la amistad sin fronteras y un pedazo de esas cosas que uno siempre quiere tener: DIGNIDAD; hoy está en una cama, agobiado por los años y con dos Acv`s y cuando evoco su amistad con mi padre en aquellos años, me recuerdo que él tiene un hijo que es mi compadre y es mi hermano y es una persona que también ha mantenido la palabra dignidad en el alma y en la vida, sin miedos, sin rencores pero sin dar cuartel….la amistad de los padres es directamente proporcional a la amistad de los hijos…..un abrazo a Don Luís, con aprecio del bueno y que lo queremos mucho
CINCUENTA AÑOS DE ESPERANZAS
Hace 50 años nació una esperanza, emergió una ilusión, se empezaron a asomar creencias y querencias; hace 50 años empezamos a mirar el mundo a través del cristal de la confianza: ser libres a plenitud, sin la autocracia de aquel tirano ni la censura de sus Vitelios… cerramos cárceles donde habían grillos, botamos grillos donde habían resistencias y aupamos resistencias donde pedíamos espacios.
La Libertad estuvo grave pero se recuperó gracias a la voluntad de una comunidad que se cansó de un hombre y detestó su idea, si es que la tuvo pues mas bien parecía una aberración; todo se fomentó en un acto llamado plesbicito para perpetuar el miedo y eternizar una locura personal: las cosas fueron así y nos quitaron los votos y nos quitaron los sueños y nos dejaron un vacío y una impotencia se apoderó de la gente pero lo único eterno es la muerte y los caminos de siempre los trazamos los seres vivientes; se comenzó a generar un torbellino y luego un huracán y luego un tornado y arrasaron los caminos y se llenaron de esperanzas los espacios y despertaron los sin voz y se fue el hombre, hace 50 años, no sin antes asolar una tierra y asaltar un erario
Hace 50 años que hemos venido trazando caminos, con planes sin control, sin planes y sin control, con control pero sin planes: allí ha estado todo el desvío sino los llamamos errores. Hemos sido dirigidos por Militantes que se impusieron a los Gerentes; hemos soportado ineptos que hablan bonito y apartado a los capaces porque no son nuestros; hemos aupado a muchos nuestros también ineptos y sin ideas, ni planes ni controles; hemos cambiado a los capaces por unos 15 y último para asegurar los votos y esa vaina no germina, no da frutos, nos deja en la discapacidad gerencial…..No hemos podido derrotar a los incapaces
Hace 50 años que podemos medio hablar libres pero no tenemos con que comer ni salud ni educación; a veces vemos soplos de gerencias en declaraciones que inauguran hospitales y ambulatorios y misiones y a los 3 meses, la desidia los entierra y en la educación los pensums los prepara el gobernante de turno como si el Estado fuese lo mismo que el Gobierno
Hace 50 años que cargamos una cruz: Países con la mitad de nuestra gente, con la mitad de nuestro territorio y con un décimo de nuestras riquezas, hoy están muy desarrollados gracias a la habilidad de sus habitantes porque no existen listas que excluyan a los capaces y todos, absolutamente todos, reman en un solo sentido…..Hace 50 años que estamos estancados o mejor dicho, avanzando en el mismo sitio por culpa de los imbéciles de los últimos 50 años, que gobiernan y han gobernado con los suyos y detestan a los otros….y así no se avanza, así se hunde lo que queda de País y lo peor de todo, es que algunos aplauden y apoyan esa exclusión, cuando en todos los discursos se habla de los excluidos. Contrasentido llaman a eso….no cojemos escarmiento…Castro Leiva nos dijo que algún día serán verdades los sueños pero sin tantos borregos, ni incapaces, ni ladrones.
ENERO EN TACARIGUA
El pasado miércoles cumplió un año mas de vida, Doña Luisa Rodríguez de Sánchez, hermana de Aníbal Rodríguez, esposa de José Sánchez Rojas y madre de tres profesionales que honran a nuestra Tacarigua: Eddy, Mariela y Luís; hasta ella nuestro saludo y que el Corazón de Jesús la proteja
El jueves estuvo de cumpleaños mi hermano Agustín Carrasquero Jr, una persona de bien, muy solidario, muy querido por todos y a quien deseamos congratular en esta fecha especial. Su esposa e hijos deben haberle preparado un festín del tamaño de su estatura y que Dios me lo cuide
También cumplió años el jueves, Nairobi Salazar González, la hija de Joaquín Salazar V. y Simplicia González; Nairobi es una futura profesional de nuestra tierra, quien se encuentra realizando sus pasantías en una importante empresa en el estado Bolívar, y está residenciada en la Guayana ancestral hasta donde le enviamos un abrazo y el deseo que su padre haya botado la casa por el techo….Salud, Nairobi
Ayer viernes solo tuvimos ánimo para el recuerdo de uno de nuestros mejores ciudadanos, un hombre que se echó la responsabilidad y la cultura en el hombro y paseó su fama por toda la isla de sus sueños; sirvan estas palabras para recordar a Pablito Romero Millán, el inmortal, un hombre que tuvo muchos hijos como los de nuestra generación……para él, un recuerdo sin olvidarlo jamás
Hoy cumple años, otra de las hijas de Joaquín y Simplicia llamada Nohemí Salazar González, próxima a iniciar su Licenciatura en Educación y hasta quien hacemos llegar nuestro mejor saludo junto a sus padres y hermanas…….todos los Tacarigüeros de Puerto Ordaz, están invitados hoy, a la casa de Guaco a celebrar esos dos cumpleaños y a recordar un poco al pueblo lejano; no lleven nada que allá hay de todo….Saludos
INFORMACIONES
Estable los estados de salud de las buenas amigas Andreita Quijada y Carmen Moya de Núñez, quienes han confrontado, últimamente, ciertos problemas cardio-vasculares
Las fiestas de San Sebastián, de viento en popa; excelente organización y un entusiasmo increíble; felicitaciones a los paisanos que están al frente de esto
Hoy en la mañana entregamos a la Biblioteca “José Joaquín Salazar”, los libros donados por el Lic. Juan Malaver Velásquez; gracias, Cheché.