Eustaquio Gil Franco

El hijo de Felipe Benicio Gil y Gregoria Magdalena Franco, nació en El Conchal, un 28 de Septiembre de 1921, día de San Wenceslao; en su infancia, Taco, ayudaba a su papá, a cuidar las vacas que tenía en La Noria, los chivos, las gallinas y a sembrar auyamas, pepinos y berenjenas, creciendo con el ruido de los montes y el cantar de los azulejos. La quietud de los montes era su aliada pero aspiraba mas, quería surgir y es así como en 1938, de diecisiete años, se viene por vez primera a El Tigre y pronto se regresa; luego se arma de valor y se viene de nuevo y se reporta en la Menegrande gracias a la mano tendida por Andrés Gil Brito quien lo recomendó; Taco se inició como Jardinero y por cosas del destino, le tocó la casa del Gerente General, un musiú llamado Mister Sherman, quien prácticamente lo adoptó; en el año 1949 se casó con María quien le fecundó diez hijos llamados: Juana, Romelia, Alexis, Arquímedes, Migdalia, Mirian, Elizabeth, Damelys, Solange y Hugo y en los cuales ha puesto todo su amor y cariño hasta el sol de hoy. Mister Sherman le propuso a Taco, llevárselo a los Estados Unidos pero aquel joven alto y fortachón no aceptó por nada del mundo. Como sería Taco hoy hablando en Inglés. Y el Musiú le ascendió antes de irse y le cambio el trabajo para ser mecánico y allí estuvo todos los años del mundo, montando carburadores, limpiando bujías, con orgullo, con satisfacción, con el mismo orgullo que hoy, sus paisanos de Tacarigua queremos reconocer su labor como hombre responsable, especial y de bien. Debemos recordar que ese jardín, otrora bello, que está situado al lado de la Bomba de gasolina, a la entrada de San Tomé, es obra de Taco y otros paisanos, así como los pinos que están llegando al aeropuerto; esa es una de las huellas que dejó este gran hombre a quien Dios tenga en la gloria…Thanks you, Mister Taco

ENERO Y FEBRERO EN TACARIGUA

  • El martes pasado estuvo de cumpleaños una matrona de Tacarigua, hija de Tomás Guzmán y Mercedes María, llamada Elina Guzmán, esposa de Chopo Gil y madre de Elinor, Norelys, Javier y los morochos Alexander y Marián……hasta la comadre un abrazo en esta fecha importante para todos y que Pastora Sosa le manda memorias
  • El jueves pasado cumplió años, Elizabeth Ordaz Malaver, la hija de Ismael Ordaz y Elia Malaver, madre de Domingo Alberto y Nathaly, abuela de Gerardo, Gabriel y Fabián y esposa de este que está aquí; llevamos 36 años juntos y gracias a Dios, la hemos pasado excelentemente, cuidando hijos y nietos y abrazados en las mejores circunstancias, al lado de nuestros mejores recuerdos y querencias….que Dios me la siga cuidando
  • Ayer viernes cumplieron años los paisanos Rafael Salazar González, el hijo de Etanislao y Ñaño, uno de los primeros Ingenieros Electricistas de Tacarigua, residenciado en Puerto Ordaz hasta donde enviamos nuestros saludos al lado de Elsa Pilar y Teodoro Rafael; José Joaquín Rivas Salazar, el hijo de Flora Mary, conocido como Chachín y quien se encuentra residenciado en Punta de Piedras, donde llevamos nuestro mejor saludo al lado de sus seres queridos y cumplió años ayer también ese Tacariguero de tantas andanzas y caminos Eloy Malaver Moya, el hijo de Vidal y Eustaquia, quien ha visto pasar su vida entre El Tigre y Los Caños, siempre con su Tacarigua al lado del brazo; hasta el y María, así como a Alberto, Lozaida, Miguelina, Migdalia, Damelys, Noraida y María de Lourdes, un abrazo y el recuerdo de su gente aquí en la Isla
  • Hoy está de cumpleaños una de las personas que mejor representa a la Tacarigua ancestral en la Mesa de Guanipa: Rosa Mata Velásquez de Rojas Mata, Duquesa de Toporo, Baronesa de Los Listas, perteneciente al Jet Set tacariguero, por herencia de Pedro Marcelino y Tita, terrateniente y dueña de todo el ganado entre Campo Oficina y La Viuda así como productora de queso y algarrobo por los lados de Mapiricure. A Rosa y Ramón, un abrazo en esta fecha tan especial para ambos y saludos de sus hijos Ramón, Cecilia, Jesús, Olces, Antonio y Pedro y de sus familiares Toña, Carmen, Ismenia y Licho….Saludos mi amiguita y guárdeme mi parte de torta

INFORMACIONES

-Será el 3 de mayo, un día sábado cuando se realizará el II Reconocimiento a Tacarigüeros en el Oriente del País, en las Instalaciones de la Casa de Cursillos de Cristiandad, al lado de la Plaza Revenga, en El Tigre; el Comité Organizador ha considerado oportuno esta celebración y al efecto, ha programado realizar la escogencia de los homenajeados, por número, lugar y a los mayores de 70 años; esto significa que, por varias razones logísticas, el número será de 12 personas, de los cuales, 1 será de Cumaná, 2 de Puerto la Cruz, 2 de Anaco, 2 de Guayana y 5 de El Tigre. Los nombres serán escogidos por consenso y publicados la semana que viene. El Programa contempla, una Misa, un Concierto Musical por parte del grupo de los Hermanos Waldrop, Palabras centrales por un Tacariguero residenciado en el Oriente, Entrega de Reconocimientos y cualquier acto especial que se decida posteriormente

– La semana pasada fue elegida la Directiva del Comité de Desarrollo Cultural en esta nueva etapa u hacia los 40 años de su fundación los cuales celebraremos en Agosto; Presidente: Domingo Carrasquero; Vicepresidente: Edito González, Secretario General: Dámaso Guzmán, Secretario de Finanzas: Hernán González; Directores: Rodolfo Sánchez, Dámaso González, Teófilo Gil, Chepina Rivero y Luzminia Fuentes. El CDC tendrá 5 Comisiones que están preparando sus planes de trabajo del próximo trimestre de cara al apoyo a las Fiestas patronales del 30 de mayo. Mucho entusiasmo, mucha seriedad, mucho empeño de seguir luchando por la cultura y el deporte de nuestro terruño…..

ANÉCDOTA CORTICA

Regino Guzmán, mi primo hermano, me estaba comentando de un gran amigo que está muy enfermo y el diálogo fue este:

-Fulano de Tal está muy jodidito en el Hospital, Mingo.

-Está en coma ?

-Que va a estar comiendo, si está en terapia