María González de Rodríguez

Nació en Tacarigua, en la Calle Real, en Los Andes, un 12 de Octubre de 1924, hija de Roseliano González y Severa Velásquez, el primero fallecido en el Zulia, siendo aún una niña.

María estuvo en su pueblo tacarigüero, hasta la edad de 23 años, cuando un poder entregado al Maestro Cango por Domingo Rodríguez, le cambió el estado civil y la hizo enfilar su proa hacia El Tigre. María, una vez, que Domingo terminó sus labores en la empresa petrolera, se dedicó a comerciar con mercancías secas que le permitieron levantar a una familia compuesta por Noris, Agelvis, Diorelys y Jofre, a darle calor de hogar y a entregarles salud, educación, vivienda y una mejor calidad de vida.

Hoy la recordamos mucho por cuanto era una mujer extraordinaria y nos abandonó involuntariamente; se nos adelantó en este paso por la vida; el corazón falló en sus momentos de mejor lucidez y queremos llevar a todos sus familiares nuestro mensaje de resignación y fe y los mejores deseos porque descanse en paz. Con María se nos fue mucho de la historia de estas tierras, mucho de los recuerdos que se tienen de El Tigrito, de sus primeros años cuando solo era una Calle Principal ancha y de nunca acabar. Ella vivió esa época. Hoy la recordamos como un ejemplo a seguir por nuestros hijos y nietos, por esa pasión que ponía en cada actividad, por esos consejos oportunos, por esas ganas inmensas de vivir cada momento. Descansa en Paz, María y que Dios te de el descanso eterno

MARZO EN TACARIGUA

El pasado lunes cumplió sus primeros 80 años nuestra apreciada suegra Elia Malaver de Ordaz, la esposa de Ismael, la hija de Genaro, la madre de Isaura, Elizabeth, Ernestico, Mirian y Beatriz, una matrona que estuvo a la altura de las circunstancias al criar a sus hijos al calor de un hogar lleno de bondad y cariños;nuestros mejores saludos a ella y ya lo estaremos celebrando en Tacarigua. También ese día cumplió un año mas de vida la joven Milagros Guzmán Guzmán, la hija de Regino y Amelia, sobrina de Machito, esposa de Ismael Ernesto y quien se está preparando para presentar su Tesis de Grado y optar al Título de Contadora Pública. Saludos y felicitaciones a esta joven profesional

El martes arribó a un año mas de vida, el profesor Elio Quijada, al calor de un hogar que ha creado con humildad, sapiencia y sacrificios, con una esposa y unos hijos que complementan su existencia y con un apego a la religiosidad que quiere y profesa; un abrazo a nuestro Profesor con cariño sincero en nuestro sector de San Sebastián

El miércoles estuvo de cumpleaños, en la Guayana venezolana, el excelente amigo y paisano Euclides Gil Rivero, el hijo de Chus Gil y Lilia Carmen, el esposo de Lucenys, uno de nuestros primeros profesionales en el campo de la Administración Comercial ; un abrazo hasta Quille con la amistad y el cariño de siempre y a sus hijos Luciano y Mariana, en Puerto Ordaz

INFORMACIONES

Nos llena de mucha satisfacción arribar hoy a nuestra columna número 100; parece que fue ayer cuando, la iniciativa de Chente Larez y el apoyo de Juan Martínez nos entusiasmaron y nos obligaron a mantener el contacto semanal con nuestros paisanos; a quienes nos leen gracias por acercarnos a la tacariguedad y prometemos seguir, trazando etapas para querernos mas….de verdad, gracias y nos sentimos emocionados por las palabras de quienes nos escriben cada semana

Saludamos al paisano René Nuñez, un gran amigo, el hijo de Lencha y José Antonio, quien arribó esta semana, al número 1.000 de su columna llamada Portachuelo, en el Correo del Caroní, en Puerto Ordaz

La lista definitiva de los homenajeados en El Tigre, el 3 de mayo está conformada por: Cumaná: Argenis Sánchez; Puerto la Cruz: José Inés Gil, Estílito Gil, Goya Gil, Clotilde Millán, Jorge González, María Concha de Romero, Dámaso González; Anaco: Rafael Gil Cabrera y Che Lorenzo Gómez; Guayana: Lucía Malaver de Rodríguez, Higinio Malaver, Justo Nuñez, Antonia Velásquez, Andrea Landaeta y Andrés González Torres y El Tigre: Griselda Lista, Florentino Romero, Roberto Lárez, Cristina de Romero, Vicente Romero, Julio Cesar Guzmán, Evangelista Moya, Pablo Moya y Laita Velásquez

Colaboremos todos con la rifa que están promocionando los Tacarigueros residenciados en Cumaná….ayudemos al deporte y la cultura de Tacarigua a quienes estarán dedicados los fondos resultantes

A Oswaldo Jiménez se le informa en El Tigrito, que Rafael, el de Amada, le tiene el remedio para “espichar barrigas”, que se le enviará la semana que viene con Macuaro, el de Guayiya…..y que no puede beber por 5 meses