Ramón Clotilde Millán
Cloto, nuestro querido Cloto, nació en Tacarigua, un día cuando el sol salió mas temprano por cuanto era Junio, mentado sábado y fechado 3, de un año 1916 y cuando las primeras lluvias acariciaban los cerros y Avelina Guerra se empinó con su dolor a cuestas y miró el almanaque y le puso Clotilde por cuanto era día de esta santa francesa nacida en Lyons en el año 475; Cloto se hizo a la mar con su familia, a los 3 años de edad, proa al Territorio Federal Delta Amacuro, a seguir creciendo a la sombra de un garabato, de un machete y un mapire, viendo a esos personajes de Tacarigua, con sus lomos inclinados ante la madre tierra, en épocas de lluvia, semilla en manos y culebras rondando y así fueron pasando los años bajo ese paisaje y lo llamaban » Matiyure» por cuanto era terrible y se empezó a hacer hombre hasta los once años que se vino a su pueblo de regreso a seguir mirando su Tamoco y su Cerro Pelón, a cuidar su familia sobre todo a su mama Avelina, porque su padre, Antonio Millán, se había ido al Zulia a buscar la vida para levantar a sus pimpollos; y la vida siguió su curso al lado de sus sentimientos mas sinceros y Cloto se fue al Zulia también y regresó a su Tacarigua rural y se armó de valor de nuevo y se fue a Buena Vista, Anaco, El Tigre, Valencia, Barcelona, educando a sus hijos Nestor, Antonio, Moraima, Jesús y Luís, al lado de su esposa. Cloto, no se rindió nunca a los avatares de la vida y a los 23 años, en el año 1939, aprendió a leer y a escribir y ganamos un cronista y ganamos un poeta y ganamos una persona que nos llena de aliento cuando leemos sus relatos de dos obreros y se nos oprime el alma cuando nos damos cuenta de los sufrimientos de nuestros padres, esos padres, con Cloto a la cabeza, que se llenaron de valor y le dijeron al mundo, que no iban a tener descanso hasta que sus hijos no fuesen útiles y hoy, aquí estamos, los hijos de esos hombres, con las lagrimas de esos héroes, con el recuerdo de sus sufrimientos, con el orgullo de llamarlos padres, con la emoción al lado de los ojos, agradeciéndoles a ellos y a Dios, el saber que cumplieron su deber de hombres, de venezolanos y tacarigueros…..dios bendiga a Cloto, en nombre de la vida
JUNIO EN TACARIGUA
De cumpleaños el pasado lunes la honorable matrona tacariguera Ismenia Sánchez Rojas, la esposa de Erenio González, la mamá de Patricia, Erenio Jr.y Ana Emilia, la hija del Maestro Cango y Prima Rojas, compañera de la vida, solidaria y responsable; Meña arriba a sus primeros 46 añitos muy bien llevados
El martes nació el hijo de Antonio Millán y Avelina Guerra, llamado Ramón Clotilde Millán Guerra y cumplió 92 años al pie del catre, con sus hijos en casa, con su voluntad de acero y con sus ganas de seguir escribiendo para que conozcamos la Venezuela de otros tiempos. Un abrazo hasta él, en Lecherías donde reside, con mucho afecto
El miércoles estuvieron de cumpleaños Francisco “Chico” Nuñez, nuestro amigo Locutor, Educador, Compositor y Folklorista, hermano de Hernán Malaver, por parte de padre y quien reside en Anaco con sus familiares, jubilado de la Industria Petrolera y lleno de esperanzas en el futuro
También cumplió años el miércoles, uno de los primeros Profesores de Matemáticas de Tacarigua, Freddy Larez Mata, el hijo de Guillermina y Felix, un Tacariguero ejemplar, cargado de anécdotas y siempre solidario y colaborador; hasta él, en la Tacarigua donde tenemos enterrado el maruto, un sincero saludo junto a su esposa Zenaida y sus hijos Francis, Frank y Freddy
INFORMACIONES
Las Fiestas del pueblo han estado cargadas de entusiasmo y la presencia de la gente ha sido notoria; el miércoles tuvimos a la Escuela de Cantos Tradicionales “Luís Guerra”, las Danzas “Adelante, Juventud” y el Grupo Musical “ Danzas Marinas”
El jueves pudimos apreciar a las Danzas Folklóricas de Altagracia y al Ballet de Santa Ana
Anoche viernes nos visitaron la Estudiantina de La Vecindad y Los Tambores “Porlamar” y hoy sábado tendremos la Caminata por la Salud, Bailoterapia, la Banda Show y el Grupo “Tambor”
Quiero enviar un aplauso al Equipo de la Casa de la Cultura y de la Biblioteca “José Joaquín Salazar Franco”, por la colaboración y esfuerzos que realizan en pro de nuestro pueblo; ellos, comandados por Luzminia Fuentes, son, Maite Larez, Petra Guerra, Alberto Reyes, Migdalia Marín, Miguel Quijada, Irma Jiménez y Mónica Malaver
El equipo de Beisbol Master del Comité de Desarrollo Cultural, ganó la copa » Corazón de Jesús», al equipo “ Los Amigos” de Porlamar, en el Estadio de Santa Ana, logrando su clasificación, como líder, en el Grupo b, en el Campeonato estadal
El pasado domingo, en nuestro pueblo, se llevaron a cabo, juegos infantiles y futbolito patrocinados por el CDC, donde se repartieron medallas y trofeos….la cara de un niño, con un trofeo, es un poema de Neruda pero mas en vivo
La Fundación Tacarigua Siempre patrocina a los equipos de beisbol menor de Tacarigua cuyos resultados son asombrosos:
En preparatorio el equipo quedó Campeón Estadal
En Infantil y Pre infantil, quedaron Subcampeones estadales
Este sábado, en San Sebastián, será la final Pre-junior contra Santa Ana y seguro que ganaran….Felicitaciones a los chamos y a la Fundación