LA CULTURA EN MI PUEBLO
CUARENTA AÑOS DEL CDC
Se nos puso el mundo chiquito cuando celebramos los cuarenta años del CDC y las muchachas del Grupo Enigma, iniciaron el acto en la Casa de la Cultura el viernes pasado con una canción de profundo arraigo venezolanista y la entrada de Pedrito Bellorín anunciando el motivo y las palabras de Dámaso Guzmán presentando a Chente y las de Vicente Lárez explicando el origen del Comité diciendo cosas que no sabíamos y que nos hicieron sentir orgullosos de nosotros mismos y el grupo musical de “ Hernan y su gentecita”, con esa alegría y ese entusiasmo que sacudió nuestro gentilicio y la sonrisa de aquella primera Junta Directiva y de aquellos 27 fundadores y de aquellas personas que nos acompañaron en este acto de primera importancia para nuestra comunidad….fue algo emocionante y enriquecedor
LA FUNDACIÓN CHEGUACO
Y el sábado en la tarde estuvimos con los familiares de Cheguaco en otro fundamental acto de nuestra cultura con el bautizo de dos libros y la presentación de un tercero: Los Signos de la Muerte de José Joaquín Salazar, Ensoñación de Alberto Landaeta, un joven de nuestro pueblo, poeta campesino, poeta y folklorista, poeta y constructor y un Diccionario de Sexología del Psicólogo Jesús Malaver V.; el libro de Cheguaco fue bautizado por Pedro Bellorín, Nairobi Salazar, Flora Mary Salazar y mi persona y trata de unos poemas del hijo de Julián y Gerónima , el poemario de Berto fue bautizado por sus hijos y hermanos y el Diccionario por Jesús, sus hijos y hermanos. También la Fundación rindió un homenaje a Francisco Mata, el Cantor de Margarita, por su aporte al folklore nacional, su amistad con Cheguaco y su apego al pueblo tacarigüero a través de su abuela Lencha Mata, de San Sebastián
Todo un acontecimiento de fin de semana en este pueblo que podemos decir que se parece a Esparta en lo peleador de sus hijos y a Atenas en la Cultura de nuestras entrañas
AGOSTO EN TACARIGUA
El pasado Lunes estuvo de cumpleaños el buen amigo Freddy Rojas, esposo de Elinor Gil, hija de Elina y Chopo y padre de Norlié Rojas Gil. Queremos enviarle a Freddy, junto a sus familiares, nuestro mejor saludo en esta fecha tan importante con el deseo que la Virgen del valle le conceda siempre una salud férrea, ferrosa y ferrìgena
El martes cumplió un año mas de vida Erenio José González Sánchez, hijo de Erenio, el de Chunga y de Ismenia, la del maestro Cango; hasta él, su esposa Roxana y sus hijos, nuestro mejor saludo y sinceros deseos de paz, dicha y bienestar. Deben haberse agotado las Polares y Brahmas en El Conchal y Santa Ana
El miércoles estuvieron de cumpleaños, en El Tigre, nuestro apreciado Bernardo Velásquez, un Tacarigüero de excepción, buen padre, buen hijo, buen abuelo y quien ha enterrado sus historias en esta mesa de Guanipa hasta donde enviamos nuestro mensaje de felicitación y también Gerardo González Sánchez, bisnieto de Maestro Cango, hijo de Carlos Avensa y Yadira, la de Brigidita y uno de esos héroes anónimos integrante del Sistema de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles de Venezuela, gloria de nuestra Tacarigua.
Ayer viernes, cumplió años, Eder Nuñez González, el hijo de Mateo, uno de los primeros profesionales de Tacarigua en la Ingeniería Forestal
INFORMACIONES
Lamentamos con un profundo dolor la muerte de un joven, de raíces tacarigueras como lo era Luís Romero, de 20 años de edad, hijo del viejo Luís, el hijo de Chindo Romero; queremos renovar nuestra palabra de pesar a sus padres, con la mayor de la sinceridad en esta hora de dolor y resignación….paz a sus restos
Las frases mas comunes que, como Tacarigueros, hemos oído en nuestro paso por estas calles, han sido estas:
Miren que un vergo como yo, haber ido a Valencia: Julio Brusco
Ese sale mas que un hacha vieja: Sandalio Ordaz
Cuando en este bicho salga pelo, vuelve a llover en Tacarigua: Feroz
No hay cuadro con seis: Chindo Romero
Cáteme la boca: Nicolás Romero
Hay que ver que la mujer es como la mosca verde que deja de posarse sobre una flor para posarse sobre una plasta: Merreño