Teófilo José Gil
Un día 22 de julio de 1.945 vino al mundo, en Tacarigua, uno de los seres humanos mas carismático, honesto y sincero que “ojos humanos se hayan dignado ver jamás”; nació ese día, Teofilo José Gil, es decir, Chopo, el de Mariana, ó como le decíamos cuando niños, el Cortico de Mariana o como le llamaba Pablo Moya: Cuco Sánchez; el recuerdo de los tres es parte de una angustia al faltar uno de ellos: Pablo simplemente adelantó su viaje.
Chopo se ha caracterizado siempre por tener la frente en alto, con honestidad, sin dudas sobre sus funciones, por ser un servidor público, que no ha pertenecido a los ladrones del pasado ni del presente; Chopo tiene sesenta y tres años con una misma sonrisa, viviendo en el mismo pueblo, mirando los mismos cerros, saludando a todo el mundo con un lenguaje corporal único que le ha valido el aprecio de todos; Chopo es de esos tacarigüeros que se han tomado la vida como una profesión y no como una obligación: la vida es asi, no se molesten en provocar cosas porque ellas vienen solitas, nos ha dicho siempre. Chopo es de esas personas que están a tu lado cuando mas lo necesitas, que te aconseja en días de depresión y te guía en noches de bohemia; es un hijo de las cosas sencillas, de las cosas mas simples; es proactivo por naturaleza generando ideas y buscando soluciones, socorre al que no puede y aconseja al que no tiene; cuando pasea por el pueblo, tiene una mano de repuesto para cuando se le cansen las dos de tanto saludar; nunca ha tenido enemigos ni se ha molestado con nadie que ya es demasiado decir; Chopo no sabe fingir, ni sabe mentir; Chopo es de esos tacarigueros que salieron de la nada y ha construido sus sueños con sacrificios y honradez, con sus hijos profesionales, guiando juventudes, con la conciencia tranquila y la garganta ríspera cuando de cantar al iguano macho se trata ó cuando quiere que la Tajá sea el éxito de la fiesta. Chopo nació de la brisa portachuelera y su maruto esta sembrado en El Conchal, al lado de los imposibles y los bohemios; decir Chopo es decir hermandad
MARZO/ ABRIL EN TACARIGUA
El lunes pasado estuvo de cumpleaños mi hermana Pastora Gil de Sosa, hija de Mariana y Cosmito Villarroel, esposa de Salvador Sosa, madre de Liliana, Jesús y Marielys; un abrazo a ella en El Tigrito
El martes recordamos a Balbina Fuentes en su cumpleaños y elevamos a Dios una oración por su eterno descanso
El miércoles cumplieron años la Ing. Elvia Mata Rodríguez, la esposa de Jaime Gomez, hija de Perto e Hilda, a quien saludamos en Puerto la Cruz, al lado de sus seres queridos; también ese día en Puerto Ordaz, recordamos a Alcides González, el hijo de María Dolores y a su distinguida familia y de igual manera celebró sus primeros cuarenta añitos, con una torta y pepitos, Sor Celina Malaver Velásquez, por los lados de Las Giles en la Isla de Margarita; tenía un vestido de tornasol y unos armadores espectaculares
El jueves estuvo de cumpleaños, nuestra admirada, Chimina González, la hija de Toño, a quien saludamos en Caracas al lado de su hijo y ese mismo día cumplió un año mas de edad, Saturnina Gil España, nuestra querida paisana, a quien saludamos en El Tigre junto a su familia
El viernes estuvo de plácemes Eufemia González, la madre de Roberto y Emigdio Malaver, una de esas referencias del sacrifico y el esfuerzo para levantar a unos hijos a puro pulso; saludos y reconocimiento a ella en nuestra Tacarigua
Hoy está de cumpleaños Carmen Teodora Cabrera Gil, una de nuestras primeras Licenciadas en Bioanálisis, hija de Regino y Petra, con 29 años de experiencia; un saludo a ella en Puerto la Cruz donde reside
INFORMACIONES
El Acto Central de los resultados del II Censo Popular será el día miércoles 22 de abril con la presencia del Decanato de la UDO y las Organizaciones culturales de nuestro pueblo
Siguen las reuniones en el CDC para construir el programa cultural deportivo de las Fiestas del Patron