FÉLIX LANDAETA

Félix nació un 25 de febrero de 1919; era un día martes y el ambiente que se respiraba tenía un poco del calor margariteño, en plena calle El Paraíso de nuestro Toporo ancestral. Los padres de Félix fueron Macario Landaeta y Telésfora Quijada, ambos naturales y vecinos de este suelo, por la gracia de Dios. De niño, uno de sus pasatiempos favoritos era ir al cerro El Guayabal a desarrollar sus primeros pasos por la agricultura, de la mano de su padre y respirando ese aire que por siglos y siglos, nos acaricia, nos rodea y nos vuelve a acariciar.

Félix fue a la escuela del pueblo, en su niñez, pero la vista le jugó una mala pasada y no podía hacer las tareas por cuanto las cosas las veía borrosas y no había manera de concentrarse en la lectura ni en la escritura; así se quedó sin saber leer ni escribir pero diestro para la vida. Un Jefe Civil, en el año 1929, llamado Juan Linares S., multó a Macario, su papá, con 5 bolívares por cuanto no acudía a la escuela. El Jefe Civil cumplía la Ley que obligaba al padre a educar a sus hijos, pero pagó bastantes multas, el pobre de Macario porque Félix tenía problemas visuales y las letras se le encaramaban una sobre otra y no había mundo ni manera que se quedaran quietas.

Félix estuvo 4 veces en Los Caños donde ganaba 5 reales diarios, 15 bolívares semanales y no le pagaban el domingo, desyerbando malojos, limpiando terrenos, sembrando maíz y auyamas, matando culebras y no se aguantaba mucho en ese sitio por cuanto, las plagas y el calor, le destrozaban hasta el esófago

Félix ha estado en Cumaná, en Maturín, en El Tigre, donde luego de trabajar en una contrata, se encontraron una hernia y no se la quiso operar y estuvo en Caracas, en la casa de Aníbal Rodríguez y en Puerto la Cruz y en Anaco y aquí trabajó con el INOS en el Dique de San Juan y como albañil en la Constructora de Victor Alfonzo, el de El Maco

Félix se casó con una hija de Julio Brusco llamada Atanasia Brusco Malaver, llevan 62 años de casados y tuvieron 6 pimpollos llamados Alberto, Juana, Auristela, María de Lourdes, Irene y Emilia, los cuales son su mayor orgullo. Queremos homenajear a Félix, por sus 62 años de casado y por ser un hombre que hasta el sol de hoy, trabaja, incansablemente haciendo posible el refrán que “el trabajo dignifica”.

MAYO EN TACARIGUA

Ayer estuvo cumpliendo 10 añitos la Princesita Norlié Rojas Gil, hija de Freddy y Elinor y nieta de Chopo y Elina; hasta ella nuestras mejores felicitaciones

Hoy están de cumpleaños: Rafael Gil, el hijo de Amada, amante de la música y uno de esos Tacarigüeros que siente los problemas del pueblo con intensidad y calor humano….Felicitaciones, hermano y el otro cumpleañero, es Teófilo España, arribando a 94 años, de la mano de Dios y de sus hijos que lo cuidan como una reliquia que es…un abrazo a este pilar tacarigüero

Mañana cumple años una de esas personas a quienes uno tiene que agradecer sus cuidos y ayudas sinceras: Agustín Rafael Landaeta, el hijo de Agustín y Luisa, médico internista con postgrado en Cardiología y quien ha sido otro de los pilares en nuestra salud y la de nuestra familia….un abrazo a él

INFORMACIONES

  1. Falleció en Santa Ana, el pasado lunes, la señora Gerónima Moya, madre de nuestra apreciada Carmencita Moya, la esposa de Ignacio Lárez….nuestras condolencias hasta ella y sus familiares
  2. Falleció en Puerto la Cruz, Lelis Gil, de 53 años de edad, hija de Estílito Gil, hermana de Hernán, el de Andreita y esposa de Perucho Sánchez, el de Tomás….un abrazo de resignación a sus familiares

ANÉCDOTA

Cuando aquella rivalidad entre Caracas y Guaiqueríes habían muchos caraqueños que venían a ver los juegos en el Gimnasio Cubierto de La Asunción hasta que varios de ellos se perdieron y se pararon en Tacarigua a preguntar por el sitio donde se desarrollaría el juego; el diálogo con un Tacarigüero fue este:

Señor, donde queda por aquí el Gimnasio Cubierto ?

Coño, paisano, yo tengo 80 años y no conozco ningún Gimnasio Cubierto,….a quien conozco es a Gimnasio Lárez, el de Ana María…..