DEPORTISTAS DE MI PUEBLO
Angel “ Ñaño “ Gil
Nació en Mayo 5 de 1943 de la unión de Juan Gil Cabrera y Ramona Gómez, Tacarigüero y falconiana, para convertirse en uno de los mejores deportistas de nuestro terruño; a la edad de 16 años recaló en nuestra Isla, desde Curazao, donde se crió, para comenzar una carrera deportiva, que se inició jugando beisbol juvenil y representando a nuestro Estado en una competencia nacional, luego incursionó en beisbol clase A defendiendo los colores de Palguarime y en Softbol, asistió a 6 campeonatos nacionales en clases B, A y AA, realzando su fama de excelente pelotero y mejor amigo. Ñaño se dedicó luego a enseñar a los jóvenes de esa época, quizás su mejor logro como ciudadano y ahí está su fruto, en el respeto y amor que le profesan tanto los tacarigüeros como los que lo acompañaron en la Fundación “Salvador Rodríguez“. Como Profesional se graduó de Profesor de Castellano, con una mención en Inglés e impartió sus conocimientos en Liceos de La Asunción, Juangriego, Santa Ana, Los Robles, Porlamar y La Guardia, abriendo caminos, llevando esperanzas a jóvenes de la Patria que ama. Casó con María Núñez y tiene de descendientes a Angel Jr., Carlos y Eligia, sus más grandes orgullos, junto a los nietos
Hace pocos días, Ñaño fue objeto de un Homenaje por la Directiva del CDC y en el cual, le entregamos una placa que muestra la alegría de sus paisanos al premiar su labor de deportista y ciudadano que ha dado prestigio a nuestro gentilicio….estamos muy orgullosos de su labor y seguimos en deuda con Ñaño, un amigo de siempre y un ciudadano ejemplar
DICIEMBRE EN TACARIGUA
- Llegó el mes de las pascuas y con el la esperanza de tener un País de todos, para todos y con todos….debemos empezar por la amnistía
- El martes cumplieron años las honorables matronas Tacarigueras Carmen Mata de Larez, la esposa de Pablo a quien saludamos en unión de sus hijos y también Andreita Quijada, un monumento al amor y al cariño por sus semejantes….salud, amigas
- Este martes hubiesen cumplido años de edad, dos buenos tacarigueros ya desaparecidos: Luís Jiménez Mata, un hombre a quien no nos cansamos de admirar junto a Elvia, su esposa y Domingo Lista González nacido en nuestro Sector de Los Listas en San Sebastián. También cumplió años José R. González Gil, el hijo de Chuito y Ramona, uno de nuestros primeros Economistas y con un curriculum impresionante….saludos a él en Caracas
- El jueves arribó a un año mas de edad, nuestra querida Norma Orta Ordaz, la hija de Modesta, esposa de Chucho España, una de nuestras primeras Comunicadoras Sociales….un abrazo allá en Puerto Ordaz
- Ayer cumplió 74 años, uno de nuestros inmortales, Pedro Rivero Núñez, el hijo de Beltrán e Isabelita, el primer Ingeniero Civil de Tacarigua y orgullo nuestro….lo abrazaremos personalmente
- Hoy está de cumpleaños, uno de los primeros Contadores Públicos de nuestra Tacarigua, Juan Larez Lista, el hermano de Dimas, hijo del viejo Pedro y Eladia….saludos hasta Carúpano donde reside
INFORMACIÓN
- Hoy estaremos en el acto de la Unidad Educativa Privada “Divina Pastora” donde se desarrollará un Programa en el cual, los jóvenes demostrarán sus conocimientos en las diferentes materias y luego unas competencias en las canchas del CDC….gracias a la Lic. Mariela Rivera por la invitación
ANÉCDOTA
A principios del siglo XX, en Margarita, habían muchas familias que tenían vacas y que les facilitaban comprar sus alimentos, al vender la leche que producían. Las vacas eran muy queridas y tenían un cuido especial. Un día, una señora muy hermosa, solterona y cuarentona, observó que la vaca amarilla estaba muy enferma, pasaron los días y empeoraba hasta que una vecina le recomendó a un “curioso” de un pueblo vecino; se dirigió allá, planteó su problema al hombre y le pidió que si la podía santiguar. El hombre oyó los planteamientos y le respondió:
– No es preciso que vaya hasta allá, con santiguarla a usted tengo, así que si está de acuerdo, desvístase, acuéstese en esa cama y póngase este paño encima del cuerpo
Ella aceptó, todo sea por la vaca, el hombre apagó la luz y prendió una vela y comenzó a masajear el cuerpo de la mujer, desde el cuello, pasando por los senos, hasta que llegó a la parte íntima de la mujer, cantando esta letanía:
– Por la orilla, por la orilla, pa que se cure la vaca amarilla
A los 5 minutos, la señora, con las orejas prendías, los cachetes coloraos, los ojos bizcos y la lengua de corbata, le respondió al “curioso”:
– Por el medio, por el medio, así la vaca no tenga remedio
….la vaca se curó a los tres días