HOMENAJE A LAS ENFERMERAS DE MI PUEBLO

…y después del Himno Nacional, oimos a Hernán González, representar al CDC con unas palabras cargadas de emoción y apreciamos a las niñas y niños de Danzas Enigma bailando en honor a 17 mujeres que nos representaron dignamente y oimos el canto armonioso de Victorina Gil interpretando dos canciones acompañada por sus hijos y a sus hijos interpretando canciones de nuestra Isla con voces y melodías llenas de margariteñedad

….y subieron los hijos de Helvecia Marcano González, Yannete y Rafael Angel, a recibir un Pergamino y una Piedra donde se consagra para la Historia de nuestro pedacito de Patria, a ella, como la Primera Enfermera Graduada de nuestro terruño y las palabras de su hijo llenas de emoción y olorosas a sinceridad…ellos encontraron la forma de conectarse con la Tacarigua de su madre y este fue el mejor escenario, entendieron allí que a Helvecia se le recuerda, se le quiere y se le respeta……y volvimos a ver en su pueblo a Carmen Romero, la hija de José Doroteo y Maximina, recibir de su hermano Juan, el Pergamino del recuerdo de una tarde llena de sentimientos y luego subió Ana Teodora Gil, Chorita, la de Andrés y Laureana, a recibir su hoimenaje por tantos años al lado de su enfermos con paciencia y cariño y Victorina Gil Ordaz recibió de su hijo Chicho su pergamino por tantos años de sacrificio y apostolado y alli estuvo Ana Martina González de Caraballo, con su Pergamino lleno de esperanzas recordando sus años en el Hospital Luís Ortega y sus horas de sueños robados a la vida y emergió la figura de Doris Sánchez, la de Tomás  y Anita, emocionada, satisfecha, recibiendo de José Miguel Rivas su constancia de haber sido una batalladora por la vida y luego subió al estrado María del Valle Salazar, nuestra primera Licenciada en Enfermería, recibiendo su homenaje de las manos de su hermano Moisés y vino el Ingeniero Dalmiro José Millán a recibir de nuestras manos el Pergamino de su esposa Zoraida Gil Ordaz y desde El Tigre subió a la tarima Alebys Landaeta de Ordaz, la hija de Gacha y de Presente a honrar nuestro pueblo con su presencia y nosotros a honrarla por su apostolado de tantos años y apareció una mujer con su bellaza intacta, Carmen Quijada, la hija de Elías y Librada a engalanar el acto con su simpatía y su sonrisa de mujer emocionada y alli estaba, subiendo a la tarima, Idahis Marcano, la esposa de Pablito Landaeta y la mujer que socorrió a mi madre en sus últimos meses, llena de ternura y sonriente por su felicidad interior y ocupó el escenario Segunda González, la hija de José y Francisca, derrochando alegría y repartiendo sonrisas, oronda por su Pergamino y allí estaba María Ruiz, la esposa de Pedro Camejo, recibiendo de José Mota, su nuero,  su Pergamino y acompàñada por dos de sus hijos, Pedrito, médico y María José y por su nieta y cerramos el homenaje con la presencia de María Morao de Brusco, la hija de Lucas y Carlota, esposa de Nacho, llena de emoción por el acto y su reconocimiento y oimos las palabras de Carmen Quijada en representación de sus compañeras homenajeadas, llenas de emoción y con un profundo sentido de la realidad

JULIO EN TACARIGUA

– El martes estuvo de cumpleaños la jovencita Oriana Alonzo Ordaz, la hija de Beatriz y Baudilio, en Anaco, a quien felicitamos con todo el cariñó de sus tíos

– El martes cumplió 90 años el hermano Régulo Larez, el Rey del Viagra, quien lo mantiene por la goma…un abrazo al hijo de Jovita con sinceridad y que no abuse de su uso. También estuvo de cumpleaños la señora Lucía Malaver de Rodríguez, la esposa de Aníbal, por los lados de Puerto Ordaz

– Ayer cumplió años el Profesor Luís A. Velásquez, el orgullo de Toña y de nosotros también….un abrazo, amigo

– Hoy, en Alemania celebra su cumpleaños Ana Mercedes Moya, la hija de Carlos y Lea, residenciada en ese País desde hace años pero siempre con su Tacarigua en el alma

– Mañana, cumple años Amalio González, el hijo de Chunga, por los lados de Baruta…un abrazo a él

NOTAS

– Un éxito rotundo el Programa de las Fiestas…. hoy seguimos en la Octava

– Los Murales están restaurados, gracias a los que colaboraron con el CDC

ANÉCDOTAS

Estaban conversando una tarde Toño, el de Etanislá y Cocho el de Licha, cuando ambos entablaron el siguiente diálogo:

Cochó, ¿es verdad que el nombre tuyo es Luís Aparicio ?

Si, mi má

Y a ti te gusta mucho eso de las bolas

A lo que Cocho, con la chispa en el cuadril, le contestó:

– y los bates también