COSAS DE NUESTRA HISTORIA
- Hasta el año 1.874, todas las personas que nacían en Tacarigua eran presentadas ante la Iglesia de Santa Ana del Norte; el Párroco, autoridad eclesiástica, tenía esa facultad correspondiente a la autoridad civil.
- En el Censo Nacional realizado por el Estado Venezolano en el año 1.890, existían en el Municipio Gómez 23.121 personas y habitaban 5.876 viviendas lo cual generaba un factor de 3,9 personas por cada vivienda; en el año 2.010, el promedio de personas por casa subió a 4,24
- En 1.930 habían en el Municipio Gómez, 6 Escuelas con 63 varones y 116 hembras y el presupuesto mensual alcanzaba Bs 370
- El 16 de Octubre del año 1.931 el Presidente del Estado Nueva Esparta nombró a Julián Romero González, papá de Pablito, como Celador del Acueducto de Tacarigua en reemplazo de Valerio Rios; dos años después, el 12 de Junio del 1.933, nombró a Valentín González en la misma posición reemplazando a Julián. El Sueldo mensual de estas personas, en el desempeño de sus cargos, era de Bs 30
- La casa donde funciona la Prefectura era propiedad de los señores Pedro Ordáz González y Jesús Narváez; en el año 1.941, mediante Decreto de la Presidencia del Estado, del 10 de Mayo, fue adquirida para asiento de las oficinas públicas del Municipio Guevara; le costó al Estado Bs 6.000, pagaderos en cuotas mensuales de Bs 400 cada una
- Para Abril del año 1.939, el Presidente del Estado Nueva Esparta donó a la Junta de Reconstrucción de la Iglesia del Corazón de Jesús de Tacarigua, 100 sacos de cemento; luego en Febrero de 1.940, vistos los daños internos de la Iglesia, el Presidente autorizó, por cuenta del Estado, la reconstrucción de dicho Monumento
- Una de las notas mas ejemplarizantes recogidas indica que el 31 de octubre de 1.919 se impuso una multa de Bs 500 al señor Carlos Lista , de Tacarigua, por tala de montes y quema en sitios prohibidos; este monto se destinó a los trabajos del Hospital de Margarita
- Se ha considerado que, la Prefectura de Tacarigua comenzó a funcionar legalmente, a mediados de la séptima década del siglo XIX, para ser mas exactos, en el mes de Febrero del año 1.874; esta afirmación se basa en que, fue en ese año, en el cual se inició el registro de nacimiento de personas en las poblaciones de Tacarigua y San Sebastián
- De acuerdo con los registros investigados, su primera Autoridad Civil fue el señor Raimundo Quijada
- La primera persona registrada, bajo el número 3 folio 6 del Registro Civil de nacimientos como natural de Tacarigua en la Prefectura de nuestro Pueblo fue una niña, nacida el 25 de febrero de 1.874.La niña se llamó Sebastiana Aparicia hija natural de Luisa Alfonso, de 21 años de edad y fue presentada por el señor José Frajedes Sánchez. Los testigos presenciales de ese acto fueron los señores Pedro Guilarte y Eusebio Mata.
MARZO EN TACARIGUA
•El miércoles cumplieron años los paisanos Eglee Larez Gil, la hija de Tilo y Librada quien está residenciada en el Imperio hasta donde la saludamos; Idilia Nuñez, la hija de Lucas, nuestra pionera en Sociología, la saludamos en Puerto Ordaz y nuestro hermano Teodoro José Orta Ordaz, el hijo de Modesta, abogado de postín y queriquero de altas alcurnias…nuestro abrazo a él
•Ayer un recuerdo para Dimas Larez
•Hoy un recuerdo para Aníbal Rodríguez
•Mañana habrá un fiestin en el fondo del Nattison, en la casa de Juana Rivas, en El Tigrito con motivo de sus primeros 92 años; están invitados todos los tacarigueros a partir de las 2 de la tarde….Chuito paga
NOTAS
- Anoche, en un acto patrocinado por el CDC, la Fundación Cheguaco y la Casa de la Cultura se le rindió un Homenaje a ese Excelente Músico margariteño José Mota Gil por su amplia trayectoria como amante del arte de los sonidos
- También se declararon a 21 personas como Hijos Adoptivos de Tacarigua por estar en nuestra comunidad, desde hace mas de 25 años, al lado de nuestros sueños, nuestros dolores y nuestras alegrías.
ANÉCDOTAS
Al Ingeniero Dalmiro Guerra Gil, cuando estaba pequeño, tampoco le entraba la tabla de restar; era difícil que se aprendiera la misma y una vez, su maestro en San Sebastián, le interrogó, de esta manera
–Dalmiro, si en la mata de taparo del fondo de tu casa, hay 4 pájaros y tu hermano, le apunta con una bácula y mata una….cuantas quedan ?
Dalmiro, al oir la pregunta, se fajó los pantalones y contestó:
– Maestro, queda solo la que mataron…las demás con ese tropel se fueron volando….