COSAS DE MI PUEBLO

Hasta el año 1.874, todas las personas que nacían en Tacarigua eran presentadas ante la Iglesia de Santa Ana del Norte; el Párroco, autoridad eclesiástica, tenía esa facultad correspondiente a la autoridad civil.

En el Censo Nacional realizado por el Estado Venezolano en el año 1.990, existían en el Municipio Gómez 23.121 personas y habitaban 5.876 viviendas lo cual generaba un factor de 3,9 personas por cada vivienda; en el año 2.010, en el Censo realizado por la UDO y el CDC, el promedio de personas por casa subió a 4,24,

En 1.930 habían en el Municipio Gómez, 6 Escuelas con 63 varones y 116 hembras y el presupuesto mensual alcanzaba Bs 370

El 16 de Octubre del año 1.931 el Presidente del Estado Nueva Esparta nombró a Julián Romero González, papá de Pablito, como Celador del Acueducto de Tacarigua en reemplazo de Valerio Rios; dos años después, el 12 de Junio del 1.933, nombró a Valentín González en la misma posición reemplazando a Julián. El Sueldo mensual de estas personas, en el desempeño de sus cargos, era de Bs. 30

La casa donde funciona la Prefectura era propiedad de los señores Pedro Ordáz González y Jesús Narváez; en el año 1.941, mediante Decreto de la Presidencia del Estado, del 10 de Mayo, fue adquirida para asiento de las oficinas públicas del Municipio Guevara; le costó al Estado Bs 6.000, pagaderos en cuotas mensuales y consecutivas de Bs 400 cada una

Para Abril del año 1.939, el Presidente del Estado Nueva Esparta donó a la Junta de Reconstrucción de la Iglesia del Corazón de Jesús de Tacarigua, 100 sacos de cemento; luego en Febrero de 1.940, vistos los daños internos de la Iglesia, el Presidente autorizó, por cuenta del Estado, la reconstrucción de dicho Monumento

La Maestra Antonia Gil G., quien comenzó sus actividades educativas en Tacarigua en 1.931 es recordada como una excelente profesional, exigente y dedicada, con vocación de educadora; recuerdan mucho sus discípulos, el reglazo que le dio a Trina, la de Chuchú, que le dejó una mano algo deforme

Una de las notas mas ejemplarizantes recogidas indica que el 31 de octubre de 1.919 se impuso una multa de Bs 500 al señor Carlos Lista, de Tacarigua, por tala de montes y quema en sitios prohibidos; este monto se destinó a los trabajos del Hospital de Margarita

Se ha considerado que, la Prefectura de Tacarigua comenzó a funcionar legalmente, a mediados de la séptima década del siglo XIX, para ser mas exactos, en el mes de Febrero del año 1.874; esta afirmación se basa en que, fue en ese año, en el cual se inició el registro de nacimiento de personas en las poblaciones de Tacarigua y San Sebastián

De acuerdo con los registros investigados, su primera Autoridad Civil fue el señor Raimundo Quijada

La primera persona registrada, bajo el número 3 folio 6 del Registro Civil de nacimientos como natural de Tacarigua en la Prefectura de nuestro Pueblo fue una niña, nacida el 25 de febrero de 1.874, llamada Sebastiana Aparicia hija natural de Luisa Alfonso, de 21 años de edad y fue presentada por el señor José Frajedes Sánchez.

NOTAS

•Falleció en Tacarigua – Corazón de Jesús, el Prof. Vicente Rojas, excelente Educador Neoespartano y buen galeronista, hijo de Calixto Jiménez y Antonia Rojas; a su esposa, hijos y nietos un abrazo de solidaridad en estos momentos

•Gracias a esa cantidad de personas que vinieron, llamaron, escribieron y acompañaron en esos momentos terribles del fallecimiento de La Negra de Ismael….gracias con el alma en estas letras