LA ELECTRICIDAD EN MARGARITA

A uno, como margariteño, le duele mucho tener que escribir sobre este tema, pero como dijo Roger Garaudy, “ ya no es posible callar”; esta columna quiere dar su opinión sobre los apagones de nuestras Islas porque forma parte de nuestra cotidianidad.

Cuando nuestra empresa eléctrica Seneca estaba en manos de los Argentinos, a mediados de su gestión se notaba que, la Generación Eléctrica iba incrementándose, se disminuyeron casi a cero los apagones y, en forma planificada, el 30 % mínimo entre lo Necesario para cumplir la demanda y la Capacidad máxima de producción, se había acercado al 27,8 %, cosa muy satisfactoria.   Llegaron los “Salvadores de la Patria”, en nombre de un pueblo que mencionan para todo, y empezó la debacle.  La Generación en los últimos 2 años y medio, ha sido negativa: trajeron de Cuba unos cachivaches que tenemos que vender a Sidor como Chatarra, el 27, 8 % de brecha para cubrir emergencias de huracanes, terremotos, etc, está en un 12,4% y los apagones siguen dándose vida con nosotros.  Mala Gerencia porque, si la demanda ha crecido a un ritmo de 50 familias nuevas en la Isla mensualmente, debimos duplicar los esfuerzos para cubrir esa demanda y para acercarnos al 30 % requerido….nada se ha hecho y el pueblo tomó las calles porque, en vez, de aceptar un error en no Generar electricidad, se fueron por la vereda mas corta: multamos a quienes han incrementado el consumo comparado con dos años atrás, como si nada hubiese cambiado y lo mostraron como un logro…que lamentable y cuando la gente va a la calle a hacer valer sus derechos, el Menistro de Defensa, nos llama “guarimberos”, como si el viviese aquí, sufriese aquí o patease las calles de aquí.

La población en Margarita ha sobre pasado los 600 mil habitantes y estos incapaces, en vez de planificar acciones para incrementar la generación y distribución, se ocupan mas de la política que de su trabajo.  Una auditoría para conocer en que se gastaron los recursos debe mencionar partidas tales como: gorras, autobuses, franelas, pancartas, mítines, marchas, como si eso resolviese nuestro problema.

Hace dos años, nuestro admirado Alí Rodríguez Araque nos dijo en un mitin  “en dos meses, Margarita generará tanta electricidad que va a tener que exportar el excedente”….vuelve Alí a la Isla a decirnos que, los Transformadores que venían hace 24 meses, están llegando hoy y que ahora sí….ahora si van a tener que soportar el mas inmenso rechazo que se merecen los incapaces porque, con nuestra calidad de vida, no se juega y mientras esto ocurre, la socialista Asamblea Nacional, en vez de plantear el debate nacional para tener mas Seguridad y mas Electricidad, lo que hace es aprobar una Ley para que no sigamos llamando “negro” a Aristóbulo….Que bolas tiene Bolaños, jugando bolas, todo el año….

SEPTIEMBRE EN TACARIGUA

– El pasado lunes estuvieron de cumpleaños el Ing Dalmiro Guerra de nuestra mas alta consideración, el Ing Rafael Gil Cabrera, quien vive en Anaco, apreciado amigo y excelente profesional y nuestra Cantante Lic. Jennifer Moya, residenciada en nuestra Isla con inmenso porvenir como Artista….un abrazo a los tres

– El martes, con aires gauchos y brisas argentinizadas, nuestra cuñada, hermana, comadre y amiga Mirian Ordaz de Jiménez, la hija de Elia e Ismael, celebró su cumpleaños al lado de sus seres queridos en pleno Buenos Aires, con una temperatura casi bajo cero y un tullimiento en los garretes

– El Jueves, Gladys Larez Quijada, la hija de Gladys y Florentino cumplió un año mas de edad en nuestro Sector de San Sebastián

– Ayer viernes sesentó, o sea, por fin es mayor de edad, nuestro hermano menor Edito González, el de Chunga, en plenos terrenos de Tacariguita

– Hoy, en Puerto la Cruz, cumple año Jesús Gil González, el hijo de Chineés y Piana, nuestro primer profesional en la Ingeniería Eléctrica

NOTAS

+ Lamentamos la muerte de nuestro querido paisano Ignacio “Nachito” Rojas, de 81 años de edad. Una de esas personas que permanecerán presentes en nuestros corazones por su amabilidad, su decencia en el trato y su solidaridad con los enfermos y discapacitados.  Nachito, desde su calle Los Guzmanes, en El Conchal, siempre estará con sus hijos, sobrinos y nietos, por cuanto los hombres que dejan huellas, no pueden morir jamás

+ Mañana recibiremos, en el marco del cumpleaños de la Federación de Centros Culturales, el Botón “45 años de Fedecene” y también nuestro glorioso CDC recibirá un Pergamino alusivo a tal acto…ahí estaremos

ANÉCDOTAS

Al Ingeniero Dalmiro Guerra Gil, cuando estaba pequeño, tampoco le entraba la tabla de restar; era difícil que se aprendiera la misma y una vez, su maestro en San Sebastián, le interrogó, de esta manera:

Dalmiro, si en la mata de taparo del fondo de tu casa, hay 4 pájaros y  tu hermano, le apunta con una bácula y mata una…. ¿cuantas quedan?
Dalmiro, al oír la pregunta, se fajó los pantalones y contestó:
– Maestro, queda solo la que mataron…las demás con ese tropel se fueron volando….