GENTE DE MI PUEBLO
Anita de Sánchez
Nació en Tacarigua un día 29 de mayo de 1.925, siendo hija de Antonio Velásquez y María Larez, ambos de nuestro sagrado lar. Fue un día viernes como esperando el fin de semana que debió ser celebrado por Antonio con ron con ponsigué de aquellos años y la alegría de ser padre de una catira hermosa. La pusieron Ana María, como la abuela y la madre de Jesús y disfrutaba sus correrías infantiles en las calles del pueblo y también en las de Santa Ana hasta que ingresó a la Escuela que tenía como Maestra a Antonia Gil, una de esas inmortales de nuestra enseñanza….de allí salió con su sexto grado aprobado. Prosiguió en sus labores hogareñas hasta que conoció a Tomás Sánchez, un joven de la Comunidad que había estrenado su vigor con 3 viajes a Los Caños, a buscar la vida con un machete y un azadón. Se casaron y vivieron en nuestro pueblo al calor de un hogar humilde
Un día recogieron sus corotos y se fueron a El Tigrito, donde Tomás había conseguido empleo en una Contratista y se radicaron en la Calle Nueva, cerca del Mercado de ese pueblo. Por cierto, Tomás participó en la construcción del Club de Campo Norte y la Clínica de San Tomé, allí dejó sus huellas como trabajador con el recuerdo de Tacarigua en cada tarea. A los 2 años, se acabó el trabajo y Tomás, con Anita al lado, se volvió a Tacarigua, quedándole el recuerdo de haber parido a Chuito en San José de Guanipa, a quien trajeron en brazos en la lancha María Rosario
En Tacarigua, se dedicó a la crianza de sus hijos con esfuerzos y sacrificios y con su esposo al lado….nacieron Luisa, Estelia, Doris, Jesús, Tomás José, Pedro, Argenis, el difunto José María, Eusebio y Rodolfo. Anita, también es el prototipo de la Madre Tacariguera, trabajando con tesón para mantener a unos hijos y apoyando a su esposo para traer a la casa el pan necesario de su crianza; mujer denodada, de una belleza originaria española, con la chispa margariteña y la solidaridad en cada cartílago….así eran, son y serán, las madres de mi pueblo, ternura y firmeza, caricias y tesón, palabra empeñada, responsabilidad absoluta….querencias para repartir. Anita se nos fue el 5 de enero, la semana pasada y una multitud acompañó a su esposo, hijos y nietos a sembrarla en la Tierra donde aportó sus manos a construir un futuro representado en esos hijos maravillosos…Paz a sus restos, Anita del alma.

ENERO EN TACARIGUA
•    El lunes en Tacarigua cumplieron años Carmen Felicia Gil, excelente educadora hoy jubilada y Julián Rivero, el hijo de Joaquín y Gladys….saludos a ambos; también, este día, en Puerto la Cruz, estuvo de cumpleaños, Thamara González, Ingeniera de Petróleo e hija de Moisés y Yovanna….felicitaciones, mi Reina
•    El martes cumplieron años Guillermina Marcano, matrona tacariguera con la virtud de haber graduado a 3 profesionales con recursos económicos muy bajos… felicitaciones, Guillermina y cumplió años también, Emigdio Malaver, periodista y Economista de nuestra comunidad a quien saludamos con afecto
•    El miércoles, en San Felix, Iginio Malaver, la máxima expresión de nuestros contadores de chistes arribó a un año mas de existencia y en Tacarigua, la Economista Maryeldis Larez de Gil, hija del viejo Dimas Larez y esposa de Pablo, el de Chus Gil….saludos a ambos….también ese día tuvimos un recuerdo para José Alejandro España
•    Mañana cumplirá años, una de nuestras primeras Periodistas, Maura Guzmán, la hija de Tomás y Mauricia a quien felicitamos en La Mesa de Guanipa junto a sus hijos Marglis y Jhayber

NOTAS
•    La semana pasada fueron llevadas a sus últimas moradas, las señoras
•    Anselma Rojas, de 92 años, residenciada en La Noria de San Sebastián y madre del amigo José Rojas, quien vive en Caracas, esposo de Zunilde, la de José Antonio a quienes enviamos nuestras palabras de pesar
•    Anita Velásquez, de Toporo, esposa de Tomás, de 86 años, madre de 10 hijos a quienes enviamos de nuevo nuestras palabras de pesar
•    Carmen Timotea González, de 91 años, residente en El Pozo de la Vieja, madre de Cayetano, Délida, Chabolo y Rosita quienes reciben nuestras palabras de resignación

ANÉCDOTA
Un viejo tacariguero se acostumbró a oir solo sus juegos de pelota por la radio y también oyó mentar a Los Guaiqueríes de Margarita, pero no se interesó por el basketball; lo de él era puro béisbol…..un día sus nietos lo llevaron a pasear por La Asunción y oyó aquel tropel en el Gimnasio de los Guaiqueríes y se entabló el siguiente diálogo:

– Dios mio, que tropel es ese
– Abuelo es que están jugando Los Guaiqueríes
– Cuantas a cuantas van ?
– El juego va 65 a 60
A lo que el abuelo asombrado, respondió:
– Coño, estarán jugando sin quecher (catcher)