GENTE DE MI PUEBLO

Manuel Gil

Nació en Tacarigua un día 01 de Noviembre de 1949, día martes, hijo de Gonzalo Guerra y Guillermina Gil, padres cuyos nombres y apellidos comienzan por G; su primaria y secundaria las realizó en Anaco, pueblo donde se crio y donde comenzó a desarrollarse como cantante en la Voz de Anaco, ganando todos los premios que allí se concedía; fue bautizado como el Joselito de Anaco, por su voz aguda, potente y afinada y su fama, comenzó a extenderse por todo el Oriente del país. Manuel se fue a Caracas a continuar sus estudios en la UCV y, en el año 1975, un amigo lo entusiasmó a participar en un casting donde Maracaibo 15 buscaba un cuatrista; al oírlo tocar y cantar, Betulio Medina, el Director de esa agrupación, dijo: “Déjenlo como cantante y se buscan otro cuatrista”, allí comenzó y estuvo 27 años con ellos, al punto que, recientemente, grabaron un CDC con sus mejores interpretaciones en honor a una trayectoria impecable y creadora

Fue homenajeado en diferentes sitios del País como Tacarigua, Anaco, Caracas y Barquisimeto y, en Diciembre es obligado oir sus interpretaciones de “ Palo, palo, palo” y “ Desde Tacarigua hasta Pampatar ” así como otras muy pascueras y parranderas

Manito, como lo llamaban sus hermanos, se enamoró en Caracas de una falconiana llamada Gisela Martínez y juntos emprendieron una vida llenos de amor y cariño; interrumpió sus estudios de noveno semestre de Administración y se mudó a Barquisimeto por exigencias de la empresa donde laboraba hasta su muerte por un infarto al miocardio, el 24 de marzo de 2004, en plena juventud. Tuvo 4 hijos: Janeth, quien reside en Australia, Massiel, vive en Cagua y con Gisela procreó a Renny y David Manuel, ambos profesionales en la Comunicación Social y quienes residen en Barquisimeto, bajo el amparo de la Virgen del Valle y la Divina Pastora

Nos sentimos orgullosos de haber tenido a Manuel como un Tacariguero invalorable que le dio brillo a nuestro gentilicio y quien ha sido el paisano más conocido a nivel nacional como cantante de una agrupación tan popular como Maracaibo 15…..Manuel es parte de nuestras reservas morales, es uno de esos valores artísticos que salió de esta Tierra de Gracia, que nos representó dignamente y de quien guardamos los mejores recuerdos como amigo, paisano y margariteño ejemplar….Para él, hoy, un recuerdo con el cariño de siempre

ENERO EN TACARIGUA

•El lunes estuvieron cumpliendo años, los paisanos Solange Malaver, nuestra Reina de Siempre, en Valencia, Sunilde Marcano, en El Tigrito y Marcelys Mata Marín el primer pescador tacariguero que nació en Pedrogonzález

•El martes cumplieron Chicho, el de Victorina, Guicho Moya, el de Catalina y Rita, la de Chente, el de Tello, todos en Tacarigua

•El jueves, en Cumaná, Marina González Ruiz, una de nuestras primeras Contadoras Públicas y Euro Omar Gil, en La Vecindad….saludos a ambos con afecto

•El viernes, en Puerto la Cruz, cumplió años, el amigo Aníbal Guerra con nuestro saludo afectuoso

•Hoy cumplen años, Luís Beltrán González, o sea, Tan, el de Valentín y Dimas Larez Jr., en Puerto la Cruz….un abrazo a ambos

•Mañana arriba a otro año más de vida, Andrés Yekho Salazar en Tacarigua y Aquilina Guilarte en El Tigre, a quienes enviamos nuestros mejores saludos

NOTAS

•Anoche fue el día de San Sebastián y sus pobladores se han esmerado en presentar una de las Fiestas religiosas y populares, más entusiastas y agradables de toda la Isla de Margarita: gente de fe, de alegría, gente de entusiasmo. Como la canción de Serrat: “ hoy el hombre y el villano, el pro-hombre y el gusano, cantan y se dan la mano, sin importarles la facha”….la alegría es desbordante, quizás son las mejores de la Isla…de verdad

•Las lluvias nos siguen visitando, siguen los malojos produciéndonos la satisfacción de ser un pueblo Mazorquista

ANÉCDOTA

Una tarde, en El Cercao, estaban unos caraqueños grabando una entrevista a Beto Valderrama, en la vieja casona de sus padres; la grabación se prolongó y aparecieron las cervezas y pasó el tiempo y llegó la noche; a uno de los camarógrafos le dieron ganas de orinar y se fue al patio oscuro de la casa y al no saber donde había un baño, le preguntó a la suegra de Beto, llamada Moca, que estaba por allí:

_ Doñita, ¿por dónde se mea por aquí ?

A lo que la vieja, sin pelos en la lengua y concretándose a la pregunta respondió:

– Aquí en Margarita los hombres lo hacen por el pipe ….yo no se ustedes en Caracas