GENTE DE MI PUEBLO
Flor María Salazar de Gil
Flor María fue hija de María Isidora Velásquez y Andrés Salazar nacida en Tacarigua, el 21 de noviembre de 1917, con su mente inquieta y su verbo clarito, a Dios gracias. Flor pasó su infancia en su pueblo y allí aprobó su sexto grado, siempre al lado de su madre en las labores del hogar aprendiendo de ella y sus hermanas para enfrentarse a la vida y ya, a los 24 años, con firmeza en el carácter y decisión en su espíritu, fundó, con otros paisanos, el Centro Cultural Guevara, aquí, en la bajaita de Carías, en el año 1941. Era muy activa en los actos del Centro, al lado de sus hermanos Juan y Emeterio, siempre pendiente de los detalles, y colaborando en todas las comisiones, tacariguera al fin.
Flor María se rindió ante el enamoramiento que le planteó Teodoro Casto Gil y el 25 de agosto de 1944, se casaron con la venia de sus padres, matrimonio que llegó a 64 años sin separaciones, sin bravezas, sin molestias y en ese ambiente han criado a sus hijas Lilia María, María José, Damelys Coromoto y Aida Flor a quienes levantaron con maras de amor y mapires de cariño. Ella es un símbolo nuestro, orgullo nuestro, nuestra mejor carta de recomendación cuando hablamos de solidaridades, amores y cariños, porque nadie puede dar lo que no tiene y ella se crió bajo esos conceptos y los internalizó con sapiencia y convencimiento propio.
Siempre la veíamos, en el portal de su casa, recibiendo el aire de su Portachuelo, aconsejando, recordando anécdotas y viendo el fruto de sus esfuerzos y sacrificios, al lado del recuerdo de Teodoro, en sus hijas y nietos, en sus amigos de siempre y en las calles de ese pueblo que la vio crecer y que nunca se olvidó de sus andanzas buscando el bien sin mirar a quien; Flor María nos acompañó hasta el 28 de febrero del año 2.012. Dios la esperaba sonriente……Te amamos, Flor María
NOVIEMBRE EN TACARIGUA
• El martes, en Cumaná, estuvo de cumpleaños ese extraordinario paisano y amigo, Arsenio González, Contador Público, Profesor Universitario y Luchador social….un abrazo, Negrooooo
• El miércoles cumplieron años, en Porlamar, Javier Nuñez Fermín, nieto del viejo Roque, a quien saludamos con aprecio y cariño y en Puerto la Cruz, la amiga y paisana, Iris Millán Malaver, la hija de Nina y Lele, a quien enviamos nuestro mejor saludo
• El jueves, en Anaco cumplieron un año mas de vida, Indira Alonzo Ordaz, la sobrina a quien saludamos con afecto familiar y nuestro apreciado hermano Luis Rivero Nuñez, el hijo de Beltrán e Isabelita….un abrazo hasta él y ojalá que siga sus ejercicios para competir en el Maratón de Boston en Enero
• Ayer viernes, en Los Teques, cumplió años, la amiga Mabel González, la hija de Pio, con nuestras mas sinceras felicitaciones; también en Tacarigua-San Sebastián, cumplió años, la prima hermana Edilia Gonzalez y en Tacarigua-Corazón de Jesús, Carlos Giul Dellán, el hijo de Nicho y Picho, a quien saludamos
• Hoy, en Puerto la Cruz, arriba a un años mas de vida, Carmen Emilia González, la hija de Cucho y Carmen Omaira con nuestra bendición y, un momento especial para recordar los primeros 70 años de nuestro querido amigo, Pablo Moya González, el de Guayiya y Jeño, a quien crecimos queriendo como nuestro hermano mayor….Dios lo tenga en la Gloria
NOTAS
Lamentamos en Anaco, la muerte del apreciado amigo Simón Rocca, esposo de Gladys Marcano, la hija de Nicasio; a sus familiares y seres queridos, nuestro abrazo de solidaridad en la Calle 12 de Octubre de Anaco…paz a sus restos
También en Anaco falleció nuestra tía Teodora Ordaz de Velásquez, de 74 años de edad, hermana de mi madre quien era viuda de José Velásquez; nuestro recuerdo especial a ella por cuanto llenó nuestra infancia de cuentos y relatos que nos hacían reir y llorar por sus contenidos; su recuerdo seguirá siempre con nosotros
Bastante recuperado de salud nuestro querido paisano Jesús Gil Millán, ha mejorado bastante
ANÉCDOTA
Estando en su clase de Botánica, hace muchísimos años, la Maestra Luisa Sánchez le preguntó a Juana González, la hija de Chunga, en relación al tema del café, lo siguiente:
– Por favor, Juana, en que parte de Venezuela se da más el café?
Y ella, de lo más refistolera, respondió:
– ….en los velorios, Maestra
Comentarios recientes