GENTE DE MI PUEBLO
Sabás Lazarde Frontado
Sabás Lazarde Mata y Florencia Margarita Frontado, valleros ambos pero residenciados en el Zulia, estuvieron muy alegres cuando el 2 de diciembre de 1936, en Lagunillas, le nació un hijo varón que con el tiempo llegaría a convertirse en una de las voces mas melódicas y varoniles de nuestra Espartaneidad: la de Sabás Lazarde Frontado, el hermano de Rómulo, el músico de siempre; Sabás se vino con sus padres a Caracas y en Catia concluyó su educación primaria e hizo su bachillerato en el Liceo Fermín Toro; siempre inquieto por vislumbrar nuevos horizontes se fue a Guayana donde en Radio Bolívar inició su periplo como uno de los Locutores con mejor dicción en nuestro terruño y donde se casó, a muy corta edad, con Noris Mata; posteriormente se vino a Anaco teniendo, en esa ciudad, a su primera hija Yadira, quien pereció, a los 20 años, en un accidente de tránsito en El Llanito, Caracas; en Anaco trabajó con Parra Tovar y Jesús Enrique Dorta y luego se fue a Cumaná a seguir expandiendo su voz en Radio Sucre y Radio Cumaná y donde tuvo a su segundo hijo Sabás de Jesús; como cosa curiosa, en la Primogénita del Continente también engendró a Leonildes, tercer hijo pero Noris prefirió parirlo en Ciudad Bolívar. De Cumaná, Sabás se fue a Puerto la Cruz donde laboró en Radio Puerto la Cruz, Radio Barcelona y Ondas Porteñas y luego, por recomendaciones de Renny Ottolina, se fue a Caracas a trabajar en Radio Caracas TV como locutor de cabina y como actor de novelas, especialmente en una llamada La Gata. De Caracas se fue a trabajar en Maracaibo, aun cuando vivía en Cabimas y luego a Radio Caucagua, viviendo en Guarenas y en Radio Miranda, en los Teques, donde tuvo a su hijo Alí y luego el regreso a Oriente….creo que es el primer locutor venezolano que ha trabajado en mas emisoras
Sabás, atraído por la tierra de sus padres, tomó rumbo a la Isla de las Perlas hace mas de 30 años, donde laboró en Radio Oriente, Mundial Margarita, Radio Nueva Esparta, al lado de Pedrito Bellorín y otros locutores insulares; se casó en segundas nupcias con Egda Landaeta teniendo a su quinto hijo también llamado Sabás de Jesús.
Toda una vida al lado de una cabina, de un micrófono, deleitando a la gente con Noticias, presentando artistas, recomendando productos, redactando propagandas, con esa voz inconfundible, hasta que, complicaciones sufridas a finales del pasado año 2012, con el corazón y los riñones, hicieron que tuviese que adelantar su viaje al Infinito, un 28 de diciembre de 2012, en Vicuña, Los Millanes siendo sembrado en Tacarigua, al día siguiente, honrando así a nuestro Camposanto con sus restos mortales…Paz a los restos de un Hombre excepcional
ENERO EN TACARIGUA
• El primer día del año estuvieron de plácemes, los paisanos Zunilde Nuñez de Rojas, en Caracas, nuestra primera Licenciada en Bibliotecología, Luis Sánchez Rodríguez en Carúpano, primer Ingeniero en Producción Animal del pueblo y Lolita Salazar, la de Ñaño….felicitaciones a los tres
• El jueves 3, nuestro primer Bioquímico, Antonio Rodríguez Malaver, arribó a sus primeros 50 años, en Caracas….un saludos especial hasta el
• El viernes cumplió años nuestro vecino Aquilino González, jubilado de la CANTV y la preciosa hija de Nicho Gil y Simplicia, Rosalba Gil Dellán….saludos efusivos a ellos en Tacarigua
• Hoy en Anaco, Emilia Salinas de Rivero agrega un año mas a su edad en unión de su esposo y otros familiares; en México, Valentina Salazar, la hija de Julián y Mary y en Tacarigua, Carlos Ramón González Sánchez, hijo de Carlos Avensa y Yadira….hasta ellos nuestras mas sinceras felicitaciones
• Mañana arriba a sus primeros 81 años, nuestro querido amigo Estílito de los Reyes Larez, el de Tomás Ramón y Ana María a quien daremos nuestro abrazo en esta fecha especial
NOTAS
• Hoy es la Parranda de los Niños y los Reyes en mi pueblo; celebra 30 años de fundada y aun se mantiene gracias a la perseverancia de Cheo Motta y María Quijada, dos pilares fundamentales en esta Tradición….allá vamooooss
• Excelente el acto del sábado pasado en el bautizo del libro de José Joaquín Salazar Velásquez….los Tacarigueros cumplieron con su presencia
• También cumplieron apoyando al Gran Parrandón de la Plaza de Tacarigua cuyo desarrollo fue multitudinario
ANÉCDOTA
A Cheguaco lo llevaron a una reunión de Alcohólicos Anónimos a ver si moderaba un poco sus deseos de fin de semana en cuanto a sus palitos de ron; oyó muy serio las intervenciones y al final, esperanzados los organizadores por ver si el hombre quería seguir asistiendo a dichas reuniones, le preguntaron su opinión y el dijo:
….si como no, yo voy a seguir viniendo….pero de Oyente
–
Comentarios recientes