MOCULTA Y SUS 25 AÑOS
El Movimiento Cultural Tacarigua Adentro ( MOCULTA ), se apresta a cumplir 25 años este próximo lunes 19 de abril y los Tacarigueros estamos muy entusiasmados y contentos con este acontecimiento.
Fue en el año 1985 que esta Institución Cultural se creó, en la casa de habitación de Jesús Linares bajo una iniciativa muy loable: El Comité Organizador de las Fiestas de San Sebastián, necesitaban un instrumento popular en el área de la Cultura y el Deporte para encaminar estas actividades y que sirviera de soporte al citado Comité y el fin se logró; hoy Moculta representa la Cultura Popular y sus dirigentes gozan de la confianza de este conglomerado quienes han cumplido una labor ejemplar.
Sus Fundadores fueron: Hilario González, Jesús Linares, Erasmo Ramos, Saturnino González Francisco Ramos, Bartolo Alfonzo, Andrés Rivas, Hernán Malaver, José Alfonzo, Modesto Rivas, Luis Quijada, José Gregorio Alfonzo, Yuraima Da Silva, Diomira Campos, Victoria Rojas, Carmen Gonzalez y Gregoria Montaño.
Sus primeros Coordinadores fueron: Hernán Malaver en Investigación, José Antonio Lista en Promoción, Diomira Campos en Asuntos Infantiles, Luis Quijada en Deportes, Hilario González en la Administración y de Secretaria Gregoria Alfonzo Moya; un año después fundaron el periódico «Cosecha» como una manera de expandir en la gente la labor a realizar.
Sus Directores han sido: Bartolo Alfonzo Moya y Mario Gabriel Alfonzo, por dos veces cada uno, Hernán Malaver, Bubo Malaver, Petra González Malaver y Juán González.
El Programa para la celebración de estos 25 años incluyó actividades tales como: La Escuela Tradicional de cantos «Hernán Malaver», a Nicolás Rodríguez «El Silbador de Oriente», al Grupo Oriente Mío y al Ballet Folklórico «Santa Ana», Exposición de Pintura, Fotografías y Dibujos presentación de Jennifer Moya, Noche cultural llamada «Valores del Pueblo» con grupos de Danzas del estado. La Orquesta Sinfónica Infantil de Nueva Esparta donde actuarán varios niños Tacarigueros; Sesión Especial de la Alcaldía y la Cámara Municipal y develación de un busto de Hernán Malaver y el Lunes 19, día aniversario, Misa de Acción de Gracias y actuación de cantautores, imitadores y grupos urbanos de varias regiones del país como Mérida, Cabimas, Carabobo y Nueva Esparta.
Con gran orgullo felicitamos a esta Institución de todos los Tacarigüeros.
ABRIL EN TACARIGUA
Este miércoles cumplió años en Houston, Texas, mi ahijada Jennifer Jiménez Ordaz de Moreno, una de esas Ingenieros Mecánicos que se fue a otros mundos a buscar la manera que desarrollar su talento sin estar mediatizada a nada; ella será madre en Agosto y la acompañaremos en esos momentos de tanta importancia. Feliz cumpleaños, mi Reina
El Jueves tuvimos dos recuerdos para las figuras de Basilisio Quijada y Leticia Chicha González; también cumplieron años nuestros apreciados René Nuñez, el de Lencha, el primer Internacionalista de Tacarigua, Columnista de diarios y Productor Nacional Independiente en Radio….un abrazo, hermanazo y Carlos Calado Larez, otro de los nietos de Chente y Martina, también cumplió años….felicitaciones
Ayer recordamos la presencia y esencia de Denis Ordaz Rivas, hermano político, compadre y mejor amigo…Dios lo tenga en la Gloria
INFORMACIONES
El viernes pasado murieron en nuestro pueblo: Ignacio Moya, el hijo de Chepa y Jovito, de un infarto fulminante dejando 4 hijos en la orfandad a sus 53 años…nuestro pesar a su esposa y familiares; también falleció Secundino Bonillo de 72 años, natural de Guacuco y quien era el esposo de Carmen Alfonzo Rojas, de nuestra comunidad….paz a sus restos
Este miércoles se llevó a su última morada al paisano José Romero de 35 años de edad, víctima de un infarto; resignación a sus familiares entre ellos a su tío Andrés Romero “El Pajarillo”
Gracias a todos los mensajes recibidos en ocasión de haber llegado en primer lugar Los Zapatos Maqueros como la Canción Preferida de los margariteños en toda su historia musical…es un honor para mi y para los Tacarigueros
Esta columna es la número 200….hemos llegado lejos
ANÉCDOTA
Estaban varias personas en una reunión en Tacarigua sobre donaciones de órganos y uno de ellos se paró y dijo:
– Cuando me muera quiero donar mi corazón a alguien que lo necesite
Todas las personas se alegraron y pidieron al hablante que se parara para aplaudirlo por el gesto.
Otro dijo:
– Yo quiero donar mis pulmones a otro ser humano para que viva mas
De nuevo la gente pidió que se parara para aplaudirlo
……..y le toco al viejito tacariguero quien dijo– Yo quiero donar mi pene
y la gente empezó a decir a coro:– que se pare, que se pare, que se pare
A lo que el paisano, muy asustado, les dijo
– Si se para, no lo dono……