Funcación "Jose Joaquín Salazar Franco"

Tacarigüeros Somos
Esta sección está basada en una recopilación de la columna periodística de Domingo Carrasquero Ordaz, publicadas en el diario  Antorcha  de El Tigre.

TACARIGÜERO SOY

COSAS DE MI PUEBLO

Hasta el año 1.874, todas las personas que nacían en Tacarigua eran presentadas ante la Iglesia de Santa Ana del Norte; el Párroco, autoridad eclesiástica, tenía esa facultad correspondiente a la autoridad civil.

En el Censo Nacional realizado por el Estado Venezolano en el año 1.990, existían en el Municipio Gómez 23.121 personas y habitaban 5.876 viviendas lo cual generaba un factor de 3,9 personas por cada vivienda; en el año 2.010, en el Censo realizado por la UDO y el CDC, el promedio de personas por casa subió a 4,24,

En 1.930 habían en el Municipio Gómez, 6 Escuelas con 63 varones y 116 hembras y el presupuesto mensual alcanzaba Bs 370

El 16 de Octubre del año 1.931 el Presidente del Estado Nueva Esparta nombró a Julián Romero González, papá de Pablito, como Celador del Acueducto de Tacarigua en reemplazo de Valerio Rios; dos años después, el 12 de Junio del 1.933, nombró a Valentín González en la misma posición reemplazando a Julián. El Sueldo mensual de estas personas, en el desempeño de sus cargos, era de Bs. 30

La casa donde funciona la Prefectura era propiedad de los señores Pedro Ordáz González y Jesús Narváez; en el año 1.941, mediante Decreto de la Presidencia del Estado, del 10 de Mayo, fue adquirida para asiento de las oficinas públicas del Municipio Guevara; le costó al Estado Bs 6.000, pagaderos en cuotas mensuales y consecutivas de Bs 400 cada una

Para Abril del año 1.939, el Presidente del Estado Nueva Esparta donó a la Junta de Reconstrucción de la Iglesia del Corazón de Jesús de Tacarigua, 100 sacos de cemento; luego en Febrero de 1.940, vistos los daños internos de la Iglesia, el Presidente autorizó, por cuenta del Estado, la reconstrucción de dicho Monumento

La Maestra Antonia Gil G., quien comenzó sus actividades educativas en Tacarigua en 1.931 es recordada como una excelente profesional, exigente y dedicada, con vocación de educadora; recuerdan mucho sus discípulos, el reglazo que le dio a Trina, la de Chuchú, que le dejó una mano algo deforme

Una de las notas mas ejemplarizantes recogidas indica que el 31 de octubre de 1.919 se impuso una multa de Bs 500 al señor Carlos Lista, de Tacarigua, por tala de montes y quema en sitios prohibidos; este monto se destinó a los trabajos del Hospital de Margarita

Se ha considerado que, la Prefectura de Tacarigua comenzó a funcionar legalmente, a mediados de la séptima década del siglo XIX, para ser mas exactos, en el mes de Febrero del año 1.874; esta afirmación se basa en que, fue en ese año, en el cual se inició el registro de nacimiento de personas en las poblaciones de Tacarigua y San Sebastián

De acuerdo con los registros investigados, su primera Autoridad Civil fue el señor Raimundo Quijada

La primera persona registrada, bajo el número 3 folio 6 del Registro Civil de nacimientos como natural de Tacarigua en la Prefectura de nuestro Pueblo fue una niña, nacida el 25 de febrero de 1.874, llamada Sebastiana Aparicia hija natural de Luisa Alfonso, de 21 años de edad y fue presentada por el señor José Frajedes Sánchez.

NOTAS

•Falleció en Tacarigua – Corazón de Jesús, el Prof. Vicente Rojas, excelente Educador Neoespartano y buen galeronista, hijo de Calixto Jiménez y Antonia Rojas; a su esposa, hijos y nietos un abrazo de solidaridad en estos momentos

•Gracias a esa cantidad de personas que vinieron, llamaron, escribieron y acompañaron en esos momentos terribles del fallecimiento de La Negra de Ismael….gracias con el alma en estas letras

TACARIGÜERO SOY

…Se me van saltando las lágrimas cada vez que veo sus ojos lánguidos buscando un horizonte en la pared del frente cuando está sentada o en el techo cuando se acuesta; mirada sin nada que la distraiga porque se fija en algo que ve pero no entiende; porque lo que ve es un espacio vacío en su cerebro y no entiende y su vista cambia a otro punto y se lo queda viendo sin mirar, lo observa y no asimila y voltea sus ojos hacia mi y sonríe porque entender esa cara y ver esos ojos le han encandilado el cerebro, entiende que es el, el compañero de siempre, su guarda espalda de tantos años, su enfermero de 50 meses, pero no se acuerda de mas nada, sino de su cara aunque levemente; empieza a navegar sin brisa, mirando a otras instancias en otras posiciones, a nadar sin brazos, en un cerebro anclado en el espacio entre nebulosas y galaxias; todo en blanco con puntos rojos y negros que se van desvaneciendo poco a poco hasta que los panales del cerebro se cierren, panales que en vez de miel producen lágrimas impactando mi vida cuando veo sus ojos sin miradas, solo una leve sonrisa al amante, al amigo, al compañero. Ahí la vi, 495 meses y 10 días después de jurar ante Dios, la eternidad de un amor, perdida en el tiempo, cabizbaja, navegando en su espacio interior, sin brújulas ni volantes, a una velocidad que la aterra porque presiente vértigos en el alma y luego, la alegría de volver a recordar, de hablar con coherencias, de sonreírnos, de abrir su boca a recibir sus pastillas, del peinado madrugador “para que me vean bonita”, de aquella frase que le oí a Donata, 48 años antes: “yo no me quiero morir”, pero coqueta y linda hasta el final……ella ya no está, se fue al cielo al llamado de Dios y a esperarme cuando el Ser Supremo lo decida porque “así son las cosas cuando son del alma”. Del llanto al canto hay un mientras tanto, llanto que te adoro, llanto; La Negra ya no está, su voz retumba en estas 4 paredes y a mi se me va la vida en recordar sus llantos y sus frases entrecortadas y a que hora me toca la pastilla y quiero tomar mi Enterex y vamos a la diálisis a decirle al Doctor Adrián que estoy perdiendo mucho peso y donde están mis niños Gerardo, Fabián y Gabriel y enséñame las fotos de Mia y Santiago y donde está Esteban y Nathaly que venga a bañarme y Domingo Alberto que me traiga pan de San Juan Bosco y por qué no ha venido Isaura……

Como te quiero, Negra, cuanto me has hecho llorar; la vida no va a ser igual, la vida ahora será un Valle de Lágrimas, pero cuidando a tus nietos voy a reivindicar tu memoria aunque siempre, cada noche, al extrañar tu presencia a mi lado, me secaré las gotas de sal en los ojos y aprenderé a administrar… “ este resto de llanto que me queda”; como te quiero, Negra, ay Dios mio

TACARIGÜERO SOY

COSAS DEL ALMA

Ayer se cumplió un mes sin Elizabeth Josefina, la Negra de Ismael; un mes de sufrimientos y lágrimas, un mes sin tener a nuestro lado a esa mujer que nos soportó por más de 41 años y quien nunca tuvo palabras de reproche ni de reclamos a pesar de nuestras posiciones, como hombre, a veces radicales, pero que el paso del tiempo nos hizo reflexionar y empezar a ver la vida de otra manera; un mes sin su sonrisa, sin sus brazos, sin sus besos mañaneros, un mes sin cumplir sus deseos del café con leche madrugador y sus pastillas y su ropa del día y aquella voz que me engarzo la vida y me templó el alma para seguirla cuidando; La Negra ya no está, se fue de espaldas como quien viene llegando, se fue en silencio para no hacer sufrir a sus hijos, nietos, hermanos y familiares; se fue en Mayo y de Madrugada, como uno de esos poemas que tantas veces le leí……ya La Negra no está y solo me he quedado, lleno de miedos, ahíto de impotencias, como quien ha perdido el rumbo, sin objetivos fijos, como “ volador sin rabo”, consolado por esa familia que sabe de mis penas pero me mima y consiente, porque esa familia ha sido criada y creada con el fin de amar y ser amada. Ya La Negra no está y se me van quemando las alas del corazón, parezco a Icaro cuando el sol le quemo las alas llenas de cera y llego hasta el suelo, parezco un zombie dando vueltas para ver qué debo hacer; ahora la vida será diferente pero debemos enfrentarla con la fuerza de Dios en cada paso y el recuerdo de La Negra de Ismael entre mis sienes: no podemos permitirnos que su recuerdo se borre, eso no va a suceder jamás porque esa ternura, ese amor, esa fragancia, esa voz que compartió en el fondo de la casa con sus guayamates y azulejos y angoletas, no va a morir: Gloria Eterna a la Negra de Elia e Ismael porque siempre estaremos allí para encender la luz de sus recuerdos y enaltecer la prístina virtud de sus consejos……Ay Negra, como te amo….a un mes de tu partida han pasado tantas cosas pero lo que no pasa es el querer de esta manera…Negra, que te quiero, Negra

NOTAS

•Nos dicen que las Fiestas de Tacarigua, Corazón de Jesús han estado muy buenas y que hoy en la mañana es la Caminata Tradicional de nuestra Comunidad

•Hoy también, a las 8 de la mañana realizaremos una misa en nuestro pueblo por el Cumple Mes de la Negra de Ismael

•La semana que viene reiniciaremos, estando en el País, la sección de Anécdotas….la habíamos omitido por razones obvias

TACARIGÜERO SOY

GENTE DE MI PUEBLO

Félix Landaeta

Félix nació un 25 de Febrero de 1919; era un día Martes y el ambiente que se respiraba tenía un poco del calor margariteño, en plena Calle El Paraiso de nuestro Toporo ancestral. Los padres de Félix fueron Macario Landaeta y Telésfora Quijada, ambos naturales y vecinos de este suelo, por la gracia de Dios. De niño, uno de sus pasatiempos favoritos era ir al cerro El Guayabal a desarrollar sus primeros pasos por la agricultura, de la mano de su padre y respirando ese aire que por siglos y siglos, nos acaricia, nos rodea y nos vuelve a acariciar.

Félix fue a la escuela del pueblo, en su niñez, pero la vista le jugó una mala pasada y no podía hacer las tareas, por cuanto las cosas las veía borrosas y no había manera de concentrarse en la lectura ni en la escritura; así se quedó sin saber leer ni escribir pero diestro para la vida. Un Jefe Civil, en el año 1929, llamado Juan Linares S., multó a Macario, su papá, con 5 bolívares por cuanto no acudía a la escuela. El Jefe Civil cumplía la Ley que obligaba al padre a educar a sus hijos, pero pagó bastantes multas, el pobre de Macario, porque Félix tenía problemas visuales y las letras se le encaramaban una sobre otra y no había mundo ni manera que se quedaran quietas.

Félix estuvo 4 veces en Los Caños, donde ganaba 5 reales diarios, 15 bolívares semanales y no le pagaban el domingo, eshierbando malojos, limpiando terrenos, sembrando maíz y auyamas, matando culebras y no se aguantaba mucho en ese sitio por cuanto, las plagas y el calor, le destrozaban hasta el esófago.

Félix ha estado en Cumaná, en Maturín, en El Tigre, donde luego de trabajar en una contrata, le encontraron una hernia y no se la quiso operar y estuvo en Caracas, en la casa de Aníbal Rodríguez y en Puerto la Cruz y en Anaco y aquí trabajó con el INOS en el Dique de San Juán y como albañil en la Constructora de Victor Alfonzo, el de El Maco.

Félix se casó con una hija de Julio Brusco llamada Atanasia Brusco Malaver, llevan 66 años de casados y tuvieron 6 pimpollos llamados: Alberto, Juana, Auristela, María de Lourdes, Irene y Emilia, los cuales son su mayor orgullo. Felix fue homenajeado en el CDC, por sus 66 años de casado y por ser un hombre que hasta el sol de hoy, trabaja, incansablemente haciendo posible el refrán que “el trabajo dignifica”….Gloria a Félix, quien, a sus 94 años, sube la carretera de El Portachuelo, diariamente dignificando su vida

CUMPLEAÑEROS DE LA SEMANA

•El martes cumplieron años Ismael Ernesto Ordaz, hijo de Ernestico y Deisy Marín en Tacarigua y en Santa Ana, la Educadora Roxana Ortega de González, esposa de Erenio José….felicitaciones a todos

•El miércoles en Santa Ana, cumplió años Nomar González, hijo de Erenio y Roxana y en nuestra comarca, Johan Sánchez, el hijo de Chebo, a quienes enviamos nuestros mejores saludos

•El jueves estuvieron de plácemes por su aniversario, en Juangriego, la bella Doctora Roselys Cabrera y en El Tigrito, Marielys Sosa, la hija de Salvador y Pastora; saludos a los dos

•Ayer cumplió años, Libest Larez Gil, hija de Tilo y Librada, en Caracas; un abrazo a ella e informamos al público que está solterita

•Mañana de cumpleaños los amigos Guthberg Gil Rivero en nuestra Tacarigua y en Puerto la Cruz, Chúa Salazar, el hijo de Ñaño…saludos hermanos

TACARIGUEDADES

•El pasado viernes murió, en una Clínica de Juangriego, el excelente músico margariteño, Jhonny Escobar, casado en Tacarigua con Carmen Micaela, la hija de Carmen y Chinés; Jhonny siempre animaba, con su presencia e instrumentos, las veladas del CDC y otras Organizaciones en nuestro pueblo, con su talento extraordinario….paz a sus restos

•Ratificada Luzminia Fuentes en la Casa de la Cultura de Tacarigua…excelente

•Votos por la salud del amigo Silvano Rojas…Dios lo proteja

•Cómo habrá estado la Ribota de Rosa Mata en Campo Oficina ?

ANÉCDOTA

Recién culminado su tercer año de bachillerato, un gran amigo mío le acomodó los papeles a su mamá para que lo fuera a inscribir en el Liceo Rísquez pero se le olvidó decirle en cual rama iba a estudiar: si en Ciencias o Humanidades

Al llegar al Liceo y luego de haber llenado la parte delantera de la planilla, la empleada le dijo a la mamá de mi amigo:

-Y en cual rama va a estudiar ?

A lo que la madre molesta y asustada le respondió:

– rama no….a él me le buscan su pupitre como a los demás….el no es ningún mono

TACARIGÜERO SOY

EFEMERIDES DE MI PUEBLO EN FEBRERO

02 de Febrero de 1940: El Ejecutivo del estado otorga una Beca para estudiar Normal y Secundaria a Evaristo Alfonzo, quien, sería, en 1949, nuestro primer Profesional Universitario

02 de Febrero de 1942: Nombrado Roque Núñez Velásquez, Maestro de la Escuela Nocturna Nº 119 en Tacarigua, Corazón de Jesús

07 de Febrero de 1966: Fundado en Tacarigua, el periódico “Alarmador” por Euro Omar Gil, Pedro Daniel Mata y José Agustín Mata

10 de Febrero de 1942: Fundado en Porlamar el semanario “Marejadas” por Agustín Carrasquero

12 de Febrero de 1973: Inaugurada la Casa de la Cultura de Tacarigua “Poeta Pedro Rivero Navarro”, por el Gobernador Bernardo Acosta y el Secretario de Obras Públicas, Pedro Rivero Núñez; humildemente fui el Orador en esa oportunidad

18 de Febrero de 1966: Fundado el periódico “Cívico” por Euro Omar Gil, José Agustín Mata, Eligio González, Denis Rodriguez, Emil Salazar y José Ramón Ordaz

19 de Febrero de 1967: Fundado el Centro Social, Cultural y Deportivo “Los Andes” en Tacarigua, Corazón de Jesús

CUMPLEAÑEROS DE LA SEMANA

•El martes estuvo de cumpleaños, en Tacarigua, Elina Guzmán de Gil, la esposa de Chopo y madre de Elinor, Norelys Javier, Alex y Marian; un abrazo a ella y una estatua por la labor que ha hecho de domar a esa fiera de marido

•El jueves, mi esposa, Elizabeth Ordaz arribó a 61 añitos, de la mano de Dios, sobre llevando su enfermedad y con unos deseos infinitos de vivir y amar a los suyos….Dios te proteja, mi Reina

•Ayer viernes estuvieron de plácemes los paisanos Rafael Fucho Salazar, el de Ñaño, en Ciudad Guayana y, en Tacarigua, nuestro nuevo abogado Chachín Rivas Salazar, el de Flora Mary….abrazos para ambos

•Hoy la lista es inmensa: un abrazo a Luis Rafael Gil Núñez, en Houston, Texas, el hijo de Luisito y Damelys; Indira Lárez, en Tacarigua, la hija de Eloina y Dimas Lárez, Azucena Uzcátegui en Puerto La Cruz, Dannelys Gil, otra de los hijos de Luisito y Damelys y Samuel Gil Lárez, el hijo de Pablo, el de Chus y Lilia y Maryeldis, la de Dimas y Eloina….abrazos a ellos

•Mención especial merece la potentada Rosa Mata de Rojas, hija de Pedro Marcelino y Tita, esposa de Eladio Ramón y quien, a pesar de la frescura de su piel y de su lucidez mental, arriba a 90 años….sus hijos han organizado una parrilla en su casa, donde están invitados todos los tacarigueros; carne por demás y whisky de zona franca….un abrazo, Rosa, y Dios te de salud para llegar a la edad de Toña Mata, que estas cerquita

•Mañana cumplirán años, en Tacarigua, Bladimir Larez, el hijo de Carmen Mata y Pablo, el Dr Andrés Gonzalez Torres en Ciudad Guayana, Javier Moreno, el esposo de Jennifer Jiménez en Houston y Luis Rivero Salinas, hijo de Luis y Emila José, también en Houston….felicidades a todos

ANÉCDOTA ESDRÚJULA

El Dr Emiro Marcano Maza, en uno de sus últimos Proyectos Literarios, nos ha referido un chiste, de un amigo suyo, de El Maco supongo, que nos causó mucha risa; el amigo de Emiro tiene cierta edad y el, un dia cualquiera, le preguntó:

•Mijoooo…. y como está la Líbido ?

y el amigo, le contestó, de una manera graciosa

•La Líbido está bien….lo que está mal es el guévido

NOTA FINAL: Por problemas de salud no pudimos ampliar más la columna y abundar en detalles recientes

Fundación José Joaquín Salazar Franco

Visita nuestro Facebook y Síguenos...