“EL TRUENO DE SAN SEBASTIAN”.
Estas cosas nos hacen recordar siempre a nuestros antepasados y a aquellas personas que, de una u otra manera, han contribuido a engrandecer el acervo cultural y folclórico de nuestro pueblo, margarita, venezuela y el mundo
Gracias, Culebrita por el interés
Saludos
Dimita Lárez
——————————–
REDONDILLAS Y GLOSA A MANUEL ROMERO
“EL TRUENO DE SAN SEBASTIAN”.
I
Con el verso conuquero,
Que en la vida cultivó,
De este mundo se marchó
¡El Juglar Manuel Romero!.
II
Manuel Romero fue aquel,
Que en Décimas se graduó,
Y sin saber eximió
La Teoría de Espinel.
III
Un cantador promesero,
Hombre del verso montuno,
Cumplidor como ninguno
Fue el bardo Manuel Romero.
IV
En uno que otro velorio
Le cantó hasta amanecer,
A La cruz, al Gran Poder
Y al Doctor José Gregorio.
V
El cantor Manuel Romero,
Se enfrentó a José Farías,
Garganta de Oro, Chelías
Villarroel y El Cardonero.
VI
Sus décimas han quedado,
Como testigo constante,
De un numen sin limitante
Ejemplo de su legado.
Glosa
Se nos fue Manuel Romero
“El Trueno e´ San Sebastián”,
A encontrase Con Hernán
¡Su amigo “El Tacariguero”!.
I
Llegó la hora indicada
De marcharse al otro mundo,
Pero consiente, iracundo
Resistía en su morada;
Con su figura acabada
Por el tiempo traicionero,
Sucumbió el galeronero
De sobrada probidad
¡Con honor y dignidad!
Se nos fue Manuel Romero
II
Juglar de sobrada rima
Que siempre hilvanó en lo terso,
Mano a mano, verso a verso
Un gigante en la tarima;
Bardo de gran autoestima,
¡De la décima un titán!,
El más lindo Guayacán
De fronda y duro madero,
Ese es Manuel Romero
“El Trueno e´ San Sebastián”
III
Desde Guanipa salió
Su alma hacia el infinito
Ungida con lo erudito
Del verso que aquí esculpió;
En el templo se escuchó
Doblar al Tilín Tilán,
Marchó para donde están,
Los baluartes de este suelo,
Iba rápido en su vuelo
A encontrase Con Hernán.
IV
Tengo erizada la piel
Y el canto va a comenzar,
Porque acaba de llegar
Mi viejo amigo Manuel;
Lo trajo el Ángel Gabriel,
¡Hace su entrada el Coplero!,
Bienvenido compañero
A la diestra del Señor,
Arranca el Canto es su honor,
Su amigo “El Tacariguero”.
Dalmiro Malaver.
“La Culebrita de Oriente”