EL CANTAUTOR MARGARITEÑO FALLECE A LOS 81 AÑOS DE EDAD, POR COMPLICACIONES DE SALUD QUE DOMINARON SU RECIA HUMANIDAD. HOY LE RINDEN HOMENAJE PÓSTUMO EN LA ASUNCIÓN Y EN LOS ROBLES. EN SU PUEBLO NATAL RECIBE SEPULTURA, A LAS 4:00 P.M.
Yanet Escalona. Diario El Sol de Margarita. 15-07-12
“La música es un lineamiento que no tiene vejez, ni juventud. Está dentro de los parámetros de la belleza”, así lo expresaba y lo sintió con fuerza y querencia insular el cantautor margariteño Jesús Ávila. Por ello con sentimiento de pesar la Isla de Margarita despide hoy a uno de sus hijos más queridos, El Guanaguanare. Sus restos están siendo velados en la Funeraria Profacol de Porlamar, hoy a las 9:30 a.m. partirá el cortejo fúnebre hasta La Asunción, una ciudad a la cual quiso mucho, comentaba ayer uno de sus hijos Limber Ávila.
Allí se le rendirá un homenaje póstumo, para luego dirigirse hasta el Anfiteatro de Los Robles, su pueblo natal, donde proseguirán los actos en su honor y se oficiará la Misa, antes de ser llevado a su última morada en el cementerio de esta población del municipio Maneiro. Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, luego de permanecer hospitalizado en una clínica durante varios días por complicaciones de salud, la noticia impactó a los insulares. El roblero cedía ante la enfermedad que enfrentó con valentía y mucha fe. El autor de temas tan conocidos como El Guanaguanare, El Yaurero, El Mar, El Salinero, Elegía Margariteña, Diciembre en Margarita, Rauda Rauda -dedicado a la Virgen del Valle- y el compuesto en honor al Cristo de Pampatar, entre otros, deja este valioso legado. Emilio Serra, integrante de Cuerdas Espartanas, recordó que en su trayectoria musical grabó cinco LP, y tres 45, en discos de acetato, bajo el título Jesús Ávila y sus Cuerdas Espartanas, Amanecer en la playa, Serenata en la llovizna y El Yaurero, entre otros. También CD al iniciar la Colección Margarita, su música y sus músicos promovido por Alexis Marín Cheng. Luego Una Luna y un lucero, y más reciente románticas y rancheras. Entre sus composiciones de más renombre, sin embargo, destaca El Guanaguanare que le permitió alzar vuelo y traspasar las fronteras.
Jesús Ávila nació en Los Robles el 27 de agosto de 1930. Desde niño le gustó la música, pero también en su vida tuvo que desempeñarse en diferentes oficios para subsistir. Pescaba, sembraba, vendía arepas con su mamá en el mercado viejo de Porlamar y en La Guaira trabajó de todo un poco. Fue poeta y compositor.
Asiste Ministro de la Cultura
El Ministro del Poder Popular para la Cultura, Pedro Calzadilla, estará presente hoy en las exequias de este ícono de la música margariteña. Anuncian que a las 10:00 a.m. en La Asunción asisten al homenaje póstumo con músicos del Sistema Nacional de las Culturas Populares interpretando la canción Ciudad Heroica, tema compuesto por el Guanaguanare y que tiene un especial significado para el pueblo asuntino, indican en nota de prensa.
Decretan duelo en Maneiro
Tres días de duelo en el municipio Maneiro decretó la alcaldesa Darvelis de Ávila, por el fallecimiento del cantautor Jesús Ávila, Patrimonio Cultural del Municipio y del estado Nueva Esparta, y autor de conocidas piezas musicales que han enriquecido el acervo de Margarita y de Venezuela. La decisión insta a las instituciones públicas a izar a media asta la Bandera Nacional, indican en nota de prensa. El Ejecutivo Regional, a través de Instituto Autónomo de la Cultura también expresó el pesar que embarga a pueblo neoespartano por tan irreparable pérdida, y ordena tres días de duelo en instituciones públicas adscritas a este despacho. Los restos de Jesús Ávila son velados desde horas de la mañana de ayer en la Funeraria Profacol hasta donde se han dirigido centenares de personas, pueblo en general, músicos y compositores a dar condolencias a su viuda Isabel Reyes y a sus cuatro hijos. Sobre el féretro, la Bandera Nacional, medallas, condecoraciones y una escultura con la figura del pájaro guanaguanare que abre sus alas para la partida hacia el espacio infinito, mientras la guitarra -la eterna compañera, junto a su esposa Isabel- enmudece.