LCALDESA DARVELIS EDITARÁ UN CD CON PIEZAS DE LA REGIÓN
Los conocidos y celebrados temas Los Zapatos Maqueros y El Guanaguanare, encabezaron la lista de preferencias de los ciudadanos que votaron por la web y mediante formato manual, para escoger las piezas musicales más emblemáticas de Margarita, en consulta convocada por la alcaldesa Darvelis de Avila, como aporte de la municipalidad de Maneiro a la celebración del bicentenario de la independencia insular, que tiene como fecha genesíaca el 4 de mayo de 1810…
Las obras seleccionadas serán editadas en un CD, titulado “Canciones de Margarita”, junto a los himnos de Nueva Esparta y de Maneiro, así como la glosa sinfónico-coral del maestro Inocente Carreño, premio nacional de música. El resultado fue dado a conocer por la alcaldesa Darvelis de Avila en un acto folklórico que se llevó a cabo el domingo en el Puerto de las Empanadas, en Pampatar, que contó con una gran asistencia de público.
Luego de Los Zapatos Maqueros y El Guanaguanare, figuraron Mar de la Virgen Bonita, El Sábalo, El Carite, Polo Margariteño, Las Tetas de María Guevara, Diccionario Margariteño, El Bote, El Pez Patriota, Margarita, Noches Margariteñas, Castro en Margarita y Margariteñerías. Entre los concursantes de la votación se rifaron tres viajes para dos personas a la isla de Coche, resultando favorecidos Rafael Ramos, de Pampatar; Norelys Gil Guzmán, de El Guayabal, La Asunción; y Simón Núñez, de la Urbanización La Colonia, de Maracaibo.
La animación del evento estuvo a cargo del catedrático Pedrito Bellorín Caraballo y Luis Domingo Mayora, y entre las atracciones presentadas se contó con la actuación de las Danzas Sol, Atarraya y Sol; Adelante Juventud, y Los Robles; el conjunto Antaños de Oriente con Efraín y Moyo Berbín, y Cuerdas Espartanas, con Miguel y Emilio Serra. Fue bautizado el disco compacto Viento y Proa de Cuerdas Espartanas.
En el proyecto del disco compacto margariteño participan Rocky Viscuña, director general del Centro de Estudios y Difusión de la Música Neoespartana (Cedimn), Mario Rosas, del Fondo Editorial Efraín Subero; los músicos Luis Avila y José Jesús Vásquez; y el periodista y cronista Carlos Villalba Luna. Los temas seleccionados serán grabados por la Orquesta Típica, Orquesta Sinfónica, Banda del Estado, Coral Inocente Carreño, Orfeón Nueva Esparta, Jesús Avila, Cuerdas Espartanas y Miguel Serra.