La Fundación Cheguaco felicita a Carlos Stohr, Cronista Gráfico de Margarita, con motivo de celebrar hoy 29 de septiembre de 2014 su 83 cumpleaños.

De CARLOS STOHR,  hace años Cheguaco escribió esta reseña:

“Quien ha tratado íntimamente a Carlos Stohr, tiene material para hablar de él por mucho tiempo o por toda la vida. Carlos Stohr es el incansable trotamundos que en cada sitio deja perennizada la huella de su andar. Que en cada lugar deja patentizado su nombre en el tiempo y en el espacio. Que en cada encrucijada deja escuchar su voz de ecologista y de conservacionista. Pero en ninguna parte con más énfasis ni con más amor que en la Isla de las Perlas o “Perla del Caribe Mar” como el suele llamarla.

Carlos Stohr conoce a Margarita de “cabo a rabo”, como dijera el más rancio de los nativos. La ha caminado a pie, en burro o a caballo a cualquier hora del día o de la noche. La ha recorrido en automóvil, en bicicleta o sobre moto. Ha volado sobre ella en avión, en avioneta y en helicóptero. Sus montañas han sido pocas para tramontarlas a zancadas. Ha escudriñado sus cuevas como el más hábil de los exploradores. Sus costas las ha hurgado tanto que las puede andar y desandar con los ojos cerrados. Conoce su geografía como el que más y su historia con lujo de detalles. Se ha compenetrado con su idiosincrasia y ha aprendido a convivir con su gente de todos los estratos sociales, y ha hecho de la arepa y el pescado su manjar favorito.

De allí que Carlos Stohr, cada día piensa más en Margarita y en los margariteños y no desperdicia ninguna oportunidad para plasmarla en el papel, a pluma y tinta china, haciendo caso omiso del lente fotográfico a pesar de que también lo sabe manejar con maestría.

Carlos Stohr ya ha perdido la cuenta de los dibujos que le ha hecho a Margarita. En una ocasión presentó una exposición que la llamó “Vivencias”, ahora ha preparado otra que la ha bautizado como “Expresiones populares”. Es decir, que es la mejor manera que ha conseguido para congraciarse con ella, para demostrarle su pasión y su querencia, para significarle su aprecio y consideración. Para decirle a las presentes y futuras generaciones cómo era la isla y su cómo es, a fin de que comparen y juzguen por su propia cuenta.

Carlos Stohr es un reservorio moral y espiritual de “La Margarita” que se nos va. Carlos Stohr es una referencia nacional del “Paraíso del Caribe”….