Dura pero bonita tarea la que mi Dios puso en mí transitar por la vida.
Queridos amigos quisiera comentarles que me siento muy contento y orgulloso ya que esta bella y noble institución ubicada en Tacarigua de margarita y anclada en todos y cada uno de nuestros corazones hoy cumple medio siglo de cultura, tradición y deporte me refiero al CDC Pablo Romero Millán. Cuna de lectores, Abogados ,maestros educadores, médicos, enfermeras, administradores, ingenieros, agricultores, Campesinos, poetas, músicos, cantores, artistas, deportistas, Arquitectos, técnicos y de hombre y mujeres de bien de nuestro amado pueblo Tacarigüero.
Si ciertamente me siento muy contento y me llena de orgullo y mucha satisfacción haber participado cuando niño en muchas de las actividades que se realizaban en el CDC. Cursos de pintura, tareas dirigidas, juegos infantiles de bolas criollas, baloncesto, ajedrez, papagayos y hasta en varias oportunidades me toco participar en encuentros de diversiones bailando en varias oportunidades el pájaro guarandol, el turpial, el Guayamate, entre otros… que vaina tan buena. Sin duda alguna disfrute de mi niñez a plenitud, correteando por los pasillos del CDC con los bolsillos llenos de pichas (Metras) o algún trompo carretero con su guaral el cual le quitaba a mi querida abuela Yrene quien vivía prácticamente al frente .Disfrutando del juego de ping pong o Simplemente ayudando al viejo Pablito Romero a conectar los parlantes para alegrar al pueblo con la mejor música del mundo la nuestra la Margariteña hermano.
Sencillamente Feliz, sana y muy bonita fue mi infancia y la de mis amigos que al igual que yo tuvimos la oportunidad de vivirla en aquella época dora del CDC.
Claro pero el tiempo no se detiene y continúan pasando los días los meses y los años la tierra sigue girando y da muchísimas vueltas y en una de esas tantas ya hoy con una carrera profesional un digno empleo y una hermosa familia llega lo inesperado algo que cuando niño nunca me lo imagine ser electo presidente del CDC la casa donde tanta vaina eche y tanta huellas, vivencias e historias que hoy se encuentran grabadas en mi corazón me hacía un llamado y me invitaba a asumir ahora un rol distinto.
Todo cambio mis queridos amigos porque una cosa era correr por los pasillos, ayudar al amigo Pablito, jugar, participar y disfrutar de todas esas actividades a tener que ser tu quien dirija a un maravilloso equipo de trabajo conformado por hombres y mujeres de nuestra comunidad. Organizar, coordinar, gestionar recursos, toldos , sillas , mesas, sonidos, grupos musicales tarimas para eventos, material deportivo y cultural, refrigerios entre otras cosas y en estos tiempos Dios míoooo nada fácil mis paisanos donde todos sabemos que dar un paso o girar la mirada de un lado a otro en este país cuesta muchísimo dinero, y decir que no podemos ni bailar la burra porque no hay efectivo ja ja ja bueno en pocas palabras y como se dicen en mi querida ´población una cosa es ir montado en el burro disfrutando del paisaje y la otra distinta es arrearlo mi compay pero bueno no hay excusa Mi abuelo Tomas Sánchez desde muy pequeño me enseño que el hombre era del tamaño del compromiso que se le presentaba cuando me colocaba un azadón más grande que yo en el hombro o un mapire cargado de níspero en aquellos voladeros en el cerro chupa cachimbo. Dicho estos mis queridos hermanos todo indica que hay que seguir haciendo camino al andar remando todos en una sola dirección pidiéndole al Sagrado corazón de Jesús que nos de la sabiduría necesaria y siempre coloque en nuestro camino personas de buena voluntad que siempre estén presto aportar su granito de arena para esta noble institución y que de verdad valoren lo mucho o lo poco que hacemos por nuestra comunidad y sus habitantes.
Siempre recuerdo mis primeras palabras una vez que fui electo como presidente del CDC. Queridos amigos ustedes no se imaginan la seriedad y el compromiso con que estoy asumiendo este rol ya que hoy comienzan a reposar sobre mis hombros casi cincuenta años de trayectoria de esta institución cargada de historia cultural y grandes personalidades espero ser de la talla que el CDC se merece y no defraudarlos.
Gracias Mi equipo por formar parte fundamental de esta nueva era CDC tan maravillosa que nos ha tocado vivir, cuantas historias, recuerdos, luchas, criticas, adversidades, disgustos tristezas, alegrías, momentos inolvidables somos más que un equipo de trabajo somos hermanos y juntos formamos la gran familia CDC Tacarigüera los que hacemos de tripas corazones para quedar bien en todos y cada uno de nuestros actos y actividades capaces desde agarrar las herramientas necesarias para salir a limpiar y embellecer a nuestro pueblo hasta de organizar unas de las mejores ferias que se realizan en el estado. la de la cachapa y el guarapo de caña, los carnavales tacarigüeros todo un espectáculo , el galerón, integración con nuestra iglesia en las fiestas patronales y en la semana santa, el primer reinado de señoras y señoritas, escuela de música y cantos tradicionales Eligio González, academia de beisbol ángel ñaño gil, noches retros, noches de boleros innumerables reuniones para tratar problemáticas de los servicios públicos e inseguridad de nuestra comunidad, reparación de la tapia del cementerio, el hermoso pedestal donde hoy reposa esa grandiosa imagen de nuestro santo patrono donada por el gran Amigo y Siempre colaborador y consecuente con nuestra institución Julián Salazar Hijo del gran Cheguaco, Planes vacacionales entre otras.
Gracias a Dios y la Virgencita del valle nos hemos mantenido en el tiempo siempre unidos como fieles guardianes defensores de lo nuestro que no es más que la cultura, el deporte, nuestras tradiciones y las buenas costumbres de nuestro pueblo.
Gracias al pueblo de Tacarigua y a los miembros fundadores del CDC por confiar en nosotros y tengan la plena seguridad que mientras el Dios todo poderoso lo permita nos mantendremos aquí llevando en el pecho esas tres hermosas letras cargadas de amor y sentido de pertenecía por lo nuestro luchando por seguir adelante formando hombres y mujeres de bien…
Atte. José María Sánchez G (Chemara)
Comentarios recientes