El CDC de Tacarigua celebró sus 45 años de fundado

* En el acto se le brindó un homenaje a las reinas tacarigüeras elegidas en la década de los sesenta, así como también se le rindió reconocimiento a Pedro Rivero Núñez, como el prime director de la institución.

El Comité de  Desarrollo Cultural (CDC) “Pablito Romero Millán”, celebró sus 45 años de su fundación trabajando en pro de las actividades culturales del pueblo de Tacarigua, al cual ha convertido en un bastión de la cultura en el estado Nueva Esparta.

El acto lo inició el actual director de la institución Teófilo Gil (Chopo), quien habló sobre la admirable gestión que ha cumplido el Comité y destacó que en este centro cultural de una u otra manera, muchos tacarigüeros se han formado, “porque aquí somos amigos y somos una gran familia”, destacó el directivo.

Seguidamente el ex director Domingo Carrasquero y asesor del CDC, invitó al presídium al profesor Vicente Lárez, quien fue el de la idea de crear un centro para rendir honores a tacarigüeros ilustres, sobre lo cual el mencionado docente recordó tal nacimiento y repasó la historia del Comité con sus aciertos y desaciertos, pero siempre trabajando en beneficio de un pueblo que llevamos en el alma. Rindió honores y recordatorios a hombres y viejos tacarigüeros que dejaron grabados sus nombres y sus acciones en calles y rincones de Tacarigua. Vicente Lárez con sus palabras didácticas y a veces religiosas, dejó un sabor de tacariguedad sembrada en los corazones de todos los presentes.

Más tarde Domingo Carrasquero, llamó a Pedro Rivero Núñez y a través de Emigdio Malaver se le entregó un pergamino para reconocerle sus méritos y por ser el primer Director del CDC.

Después vendría el homenaje a la belleza tacarigüera, representadas por mujeres que fueron elegidas reinas en la década de los sesenta, como Emilia Salinas, Solange Malaver, Alicia Vargas, Petra Malaver, Juana Ordaz y Elizabeth Ordaz, a quienes Domingo Carrasquero les escribió unos hermosos textos para resaltar no sólo su belleza, sino su tacariguedad. Alicia, Petra, Juana, recibieron su pergamino, mientras que Carrasquero y su hija Nathaly recibieron el correspondiente a Elizabeth Ordaz (la Negra). Solange y Emilia estuvieron ausentes, por motivo de fuerza mayor.

También se aprovechó el momento para bautizar el libro «Despertando el alma» de Arsenio González (El negro e Macha), quien día a día nos hace reflexionar con sus textos.

Al final Hernán y su gentecita, pusieron el toque musical, con las interpretaciones sobresalientes de Norelys Gil y el Pajarillo. Y luego el brindis, entre amigos y hermanos, para que el CDC se mantenga por los siglos de los siglos amén.

Reportaje y Fotografía: Emigdio Malaver
Tacarigua, 10-08-13