Novedades

2011

Carmen Josefina Landaeta de Núñez

“HE CURADO AQUÍ A MUCHA GENTE”

Rómulo Cardona (Texto y fotos)

Setenta y nueve años cumplió Carmen Josefina Landaeta de Núñez. Para el momento de la entrevista, la gripe y las dolencias del cuerpo la mantenían de “reposo” por tres meses; sin embargo, dada mi insistencia accedió a atenderme, fue posible la entrevista.

De entrada me hizo llegar su inquietud porque sus coterráneos de Tacarigua, la gente a quien ella ha curado se han mostrado un tanto indiferentes, “tú crees que han venido a preguntar por mí, les ha importado que yo estoy enferma. He curado aquí a mucha gente; quien siempre está pendiente de mi es Rafaelito Tovar, yo curé a su hijo, a Rafael Eduardo. Yo tengo abiertas las puertas de todas esas clínicas, la gente a donde voy me atiende, me conoce. Mi hijo trabaja en PDVSA, tengo seguro”, dice la señora Carmen. “Ah, también hace días estuvo por aquí un teniente coronel que yo curé a los cinco años, vive en Los Teques, no encontraba la casa porque esto era un ranchito, ha cambiado, pero si sabía quién es Carmen Landaeta de Núñez”, afirma.

Madre de nueve hijos: Dalmiro, Jesús, Benjamín, Migdalia (Yaya), María José, Luis, José Manuel, Micaela y Migdalia, la nieta que crió y a quien considera su hija. “Le he dado mucho cariño a esa nietica, la quiero como si la hubiese parido, por eso es que digo que tengo nueve, yo la quiero como una hija más”, agrega.

Niños, jóvenes, adultos, mucha gente la visita en su residencia, ubicada en la calle Corazón de Jesús, en Tacarigua, paralela a la iglesia. Doña Carmen soba, quita yeso, reza, santigua, cura culebrillas, amigdalitis, fístula, carbunco, golondrinos, disípela, llaga, sapillos, tomatitis. “Muchos especialistas me mandan gente para acá, ¡muchacho!, yo rezo picadura de animales, ahorita salió de aquí el nietico de Lencho, que le había picado un animal, un gusano; lo atendí porque era un niño, pero en verdad ahora es que estoy saliendo de esta fuerte gripe”, comenta Carmen Landaeta.

El “doctor”

“Juan Marcano Mata, mi papá, era el único “doctor” que existía por aquellos años en estas tierras, curaba de todo en este pueblo. A mi papá lo quise mucho, de él aprendí bastante, todo lo que sé. Era un gran curioso. Yo lo que hacía era planchar, lavar, cocinar arepa, ganándome un bolívar, cuando el bolívar valía, se compraban muchas cosas con esa gran “cantidad de dinero”. Vendía cachapa en la carretera, trabajaba duro para levantar a esos muchachos, hoy gracias a Dios todos trabajan, se graduaron, se defienden, mira la cantidad de diplomas, títulos”, me señala en la pared de su hogar.

La oración

“Antes de morir es que se anota, se guarda, si yo se la doy ahorita la pierdo, se pierde “el secreto”. Mi santiguao de Jesús, María y José, es muy bueno. San Pablo, la Virgen del Valle, Corazón de Jesús, todos los santos. Una ramita de piñón, un Cristo, o una vela, mucha fe y lo que uno sabe son suficientes, “afirma la señora Carmen Landaeta.

Ya casi al final, luego de las fotos, cuando me venía le dije y por qué no me santigua a mí, “cómo no”, me dice. Buscó su vela y me rezó. Le pregunto qué si no hay problemas por ser día sábado y me explica que no; “claro, los mejores días son martes y viernes, preferiblemente del medio día para la tarde que estoy más desocupada”, señala.

“Espero estar totalmente bien, en los próximos días, alimentarme, curarme, para seguir ayudando. Los médicos me quieren mucho, las enfermeras, he curado a muchos niños, me saludan a donde voy. Me siento bien curando a tanta gente de todas partes”, acota.

Invitación a homenaje a Pedrito Bellorín Caraballo

LA RED DE CULTURA DEL ESTADO NUEVA ESPARTA, LA FUNDACIÓN CHEGUACO, CASA DE LA CULTURA DE TACARIGUA, CDC Y TODAS LAS INSTITUCIONES Y REDES SOCIALES DE TACARIGUA Y MARGARITA invitan al pueblo Neoespartano este Domingo 11 de Diciembre a partir de las 11 a.m. en la Plaza «Corazón de Jesús de Tacarigua”, Gran homenaje a PEDRITO BELLORIN CARABALLO, Patrimonio Cultural Viviente de Nueva Esparta.

Cumpleañeros de hoy

Pedro Rivero Núñez, el hijo de Isabelita y Beltrán, el esposo de Chepina, cumple hoy 76 primaveras otoñales, invernales y veraneras con una salud de hierro y al lado de sus seres queridos; Pedro es el primer Ingeniero Civil de Tacarigua, graduado en la ULA el año 1.961, lo cual indica que, el 28 de octubre pasado cumplió 50 años de su graduación. Es el funcionario público que nos construyó la Casa de la Cultura, el Comité de Desarrollo Cultural y asfaltó nuestras calles de Toporo y El Conchal, Presidente Fundador del CDC, Miembro Fundador de FEDECENE y novio de la madrina….tenemos en él, a uno de nuestros inmortales por su dedicación a la solución de nuestros problemas y por su incondicionalidad a los temas de su Tacarigua natal….un abrazo hasta él, en unión de Chepina, Pedro José, Milvia del Valle, Leonor María y Jeannette Josefina y que Dios nos lo conserve por muchísimos años mas.

Domingo Carrasquero Ordáz
04-12-11

Invitación a homenaje a Pedrito Bellorín Caraballo

La Red Cultural del Estado, invita a todo el pueblo de nuestra geografía insular para el próximo Domingo 11 de Diciembre a partir de las 11 a.m. a la Plaza «Corazón de Jesús de Tacarigua”, Isla de Margarita, para brindarle un merecido homenaje al Patrimonio Cultural Viviente del Estado, PEDRO BELLORÍN CARABALLO, Locutor, investigador, gran conocedor y divulgador de la historia insular, con una larga trayectoria en la radio, difusor del folklore que entre cachos y anécdotas y su sombrero de cogollo es un defensor de nuestra identidad.

Únete a la la divulgación de este evento tan especial.
Asiste, te esperamos, tu presencia es importante.

2da cayapa en el sector Güeregüeral Nueva Esparta – Toporo

Y los tacarigüeros realizamos la II CAYAPA en el sector Güeregüeral-Nueva Tacarigua-Toporo y lo que puedo decirles es que estuvo grandiosa, hubo una participación aceptable y entusiasta de los residentes del sector, de alguna manera hacían sentir su presencia física o su colaboración para el éxito del evento. A pesar de la llovizna que cayó en horas de la mañana, todo estuvo muy bien, muy bien, La Alcaldía envío su cuadrilla de apoyo y estuvieron fenomenales y eficientes, entusiasmados como estábamos nosotros. Los residentes salían a brindarnos su apoyo y colaboración con lo cual podemos decir que VAMOS POR BUEN CAMINO. La próxima será una MEGA CAYAPA, ya que abarcará parte de Toporo, calle Principal, El Pozo, Cancha deportiva, Los Guzmanes, Tacarigüita y probablemente LIMPIEZA DE CUNETAS Y DESMALEZAMIENTO DEL PORTACHUELO, será los días 3 y 4 de Diciembre, vayan corriendo la voz, será la última Cayapa por este año…..vamos, vamos Tacarigüeros por una Tacarigua bonita………

Moisés González

Tacarigua

Fundación José Joaquín Salazar Franco

Visita nuestro Facebook y Síguenos...